Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

México: declaran emergencia por erupción del volcán Colima

El volcán mantiene "una actividad moderada constante", que ha obligado a las autoridades a habilitar varios albergues.

El sistema de Protección Civil mexicano emitió ayer una declaración de emergencia en cinco municipios del estado de Colima (oeste de México) a raíz de la erupción del volcán del mismo nombre, que hasta el momento ha provocado la evacuación de 340 personas.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (ministerio de Interior) anunció la medida, que afecta a los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez.

Con esta declaración, emitida "por la presencia de erupción volcánica ocurrida los días 10 y 11 de julio de 2015", se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para "atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada", agrega el boletín.

El Volcán de Colima, que el viernes entró en "una fase de erupción permanente", mantiene "una actividad moderada constante" que ha obligado a las autoridades a habilitar varios albergues en los que se han refugiado hasta ahora 140 damnificados, informó este domingo la Secretaría de Gobernación.

Con información del Centro Nacional de Prevención de Desastres y de la Universidad de Colima, Gobernación detalló que "el Volcán de Colima mantiene una actividad moderada constante con expulsión de material incandescente, ceniza, flujos piroclásticos y derrumbes sobre las laderas".

Se ha informado sobre la caída de ceniza en los municipios de Comala, Villa de Álvarez y Colima, lo que ha obligado a iniciar la evacuación preventiva de las comunidades ubicadas en un radio de 12 kilómetros.

Las comunidades de La Yerbabuena y La Becerrera, situadas en la zona afectada, fueron evacuadas y son custodiadas por efectivos de la Policía Estatal y de la Secretaría de la Defensa Nacional, a fin de evitar actos de pillaje.

Las recientes expulsiones de ceniza, de hasta siete kilómetros de altura, y la caída de lava han sido descritas por los expertos como la mayor actividad en el último siglo de este volcán ubicado en los límites de los estados de Colima y Jalisco, en el oeste de México.

El sábado hubo dos fuertes explosiones en las laderas sur y suroeste, además de salida de vapor.

El Aeropuerto Nacional de Colima, Licenciado Miguel de la Madrid Hurtado, mantiene suspendidas sus operaciones debido a la caída de ceniza.

Con una altitud de 3.820 metros sobre el nivel del mar, este volcán es considerado uno de los más activos de México, junto con el Popocatépetl, en el centro del país.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA