Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

México desarrolla su propio funicular para aligerar el tráfico

EFE
EFE

Las autoridades estiman que, con esa tecnología, se podrá llegar de Chapultepec a Santa Fe en 35 minutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de la Ciudad de México destinó 30 millones de pesos (2,3 millones de dólares) para la construcción de un prototipo de funicular que operará en la capital a una velocidad de 14,4 kilómetros por hora con un flujo de 103.000 personas diarias.

"Se podrá llegar de Chapultepec (en el centro de la ciudad) a Santa Fe (oeste) en 35 minutos", dijo hoy a Efe el director de la empresa Sistema de Transporte Urbano Elevado Personalizado (TUEP), Rodolfo Zamorano, al referirse a un trayecto que actualmente se realiza en el doble del tiempo.

El proyecto del TUEP, que cuenta con el apoyo y el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) del Distrito Federal, dispone a partir de hoy de diez meses para construir el prototipo a tamaño real.

Una vez aprobado, la empresa cuenta con un año para levantar este funicular en el camellón (bulevar) de las avenidas seleccionadas.

Zamorano explicó que en la Ciudad de México se levantarían entre 18 y 20 líneas que operarían en distintas zonas con estaciones en avenidas como Miguel Ángel de Quevedo, Viaducto de la Piedad y Miguel de Cervantes Saavedra.

Los pasajeros viajarían en cabinas de dos ocupantes por un precio de 6 pesos (46 centavos de dólar), sin incluir gastos adicionales como costos de seguro o gastos médicos.

Además, se establecerán cabinas para mujeres y para varones y, quienes lo prefieran, podrán viajar en cabinas privadas por el precio de dos boletos.

El titular de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, René Drucker Colín, destacó hoy en conferencia de prensa que se trata de una propuesta innovadora desarrollada por empresas mexicanas con un bajo costo de mantenimiento.

"En cuanto a operación, estimamos que será entre 16 y 18 veces más barato que la operación del Metrobús", destacó Zamorano.

El futuro funicular de la Ciudad de México será "estético", con estaciones modernistas y con luces LED nocturnas.

El director del proyecto recalcó que se trata de un transporte seguro, económico, rápido, y una opción viable para quienes no toleren "las saturaciones" del metro capitalino, que cuenta con 12 líneas que dan servicio a 4,5 millones de personas al día.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA