Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

México despide a Carlos Fuentes en Palacio de Bellas Artes

Fodos los diarios mexicanos despiden a Fuentes con sentidos homenajes en forma de artículos, caricaturas, portadas con fotos del finado y decenas de esquelas de las instituciones del país.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

México llora hoy con profundo pesar la muerte del escritor Carlos Fuentes (1928-2012), quien fue trasladado desde su casa en el sur de la ciudad al Palacio de Bellas Artes, donde recibe un homenaje que se espera multitudinario.

El emblemático edificio de mármol, ubicado en el Centro Histórico de "la región más transparente", nombre con el que inmortalizó a la capital mexicana en 1958, luce hoy vallado en espera de que al mediodía (17.00 GMT) sea instalada una capilla ardiente con los restos del intelectual mexicano.

Este día todos los diarios mexicanos despiden a Fuentes con sentidos homenajes en forma de artículos, caricaturas, portadas con fotos del finado y decenas de esquelas de las instituciones del país.

"Luto en la literatura", encabezaba hoy la cadena Televisa sus informativos, mientras el diario El Universal tituló "Murió el novelista, vive la obra", en su sección de cultura.

Reforma señala que en su partida Carlos Fuentes "sorprendió a todos, incluso a él mismo", y destaca el carácter incansable del literato mexicano, colaborador de la publicación y de quien reproducirán durante varios días artículos suyos a título póstumo.

En el diario escriben hoy los escritores mexicanos Juan Villoro y Jorge Volpi sendos artículos-homenaje al autor de "Aura".

"Es posible que Carlos Fuentes haya sido el primer escritor profesional de México", un autor cuya "sostenida aventura fue la indagación de la identidad en clave narrativa", señala Villoro.

"Su vastísima obra queda abierta al escrutinio de los lectores y los arqueólogos del tiempo. El mismo día de su muerte leí una de sus máximas entusiastas: "si no vives como un joven, te carga la chingada"", recuerda.

Volpi reproduce un texto suyo publicado en 2008 en la obra "Mentiras contagiosas", en el que narra en clave contemporánea el encuentro de un joven escritor mexicano con Aura, la enigmática joven de ojos verdes que fue uno de los personajes más célebres de Fuentes.

El diario de izquierda La Jornada eligió para su portada una fotografía de Fuentes en la biblioteca de su casa tomada en 1984, en la que muestra una mirada pícara, viste una camiseta y posa su mano sobre una pila de libros, los compañeros de viaje a lo largo de su vida.

El escritor Fernando del Paso, en interiores, lamenta enormemente "la gran pérdida que significa para las literaturas mexicana y latinoamericana" la muerte de Fuentes, y se confiesa heredero de obras apasionantes como "La región más transparente" y "La muerte de Artemio Cruz" (1962).

"Carlos nos dio a conocer las técnicas que otras voces, en otros ámbitos -particularmente el anglosajón: James Joyce, William Faulkner, John Dos Passos- habían desarrollado para inventar una nueva literatura que llegara a una nueva clase de lectores", recuerda.

Entre las instituciones que le despiden hoy destaca la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde Fuentes estudió y que le otorgó un doctorado honoris causa, que recuerda que su pérdida "deja un gran vacío en la literatura universal y en la vida intelectual" del país.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA