Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

México: Esperan que viernes sea final de escrutinio tras elecciones

Candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, tiene el 38,22 % de votos, mientras que aspirante de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, 31,56 %, según conteo al 99,26.

La máxima autoridad electoral de México convocó para este viernes una sesión de su consejo general en la que se espera se anuncie el final del escrutinio oficial de las elecciones presidenciales del domingo, al no haberse completado hoy.

Después de una sesión de dos horas y media, el consejo general del Instituto Federal Electoral (IFE) convocó una nueva reunión para mañana a las 12.00 hora local (17.00 GMT) a fin de dar seguimiento al escrutinio de los comicios presidenciales y legislativos.

En esa sesión se espera que se dé cuenta públicamente del cómputo de los sufragios depositados en el cien por cien de las mesas electorales para las elecciones presidenciales, unos resultados que quedarán pendientes de posibles impugnaciones.

Quedan muy pocas mesas electorales por escrutar en los comicios presidenciales. Hasta el cierre de la sesión del consejo del IFE de esta noche se había escrutado el 99,26 por ciento y se espera que para mañana quede completado el proceso.

De acuerdo con esos datos casi totales del escrutinio, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, tiene el 38,22 % de los votos, seguido por el aspirante de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, con el 31,56 %.

En tercer lugar queda la candidata del gobernante Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, con el 25,42 % de los sufragios, y en último lugar el aspirante del Partido Nueva Alianza (Panal), Gabriel Quadri, con el 2,28 %.

El final del cómputo de votos para las elecciones presidenciales se había anunciado inicialmente para esta mañana, pero se fue aplazando y la difusión formal de los datos de parte del consejo del IFE ya ha quedado para mañana.

El retraso se debe especialmente a que se tienen que recontar el 54,5 por ciento de los votos depositados para los comicios presidenciales, por diversas razones fijadas en las leyes electorales.

Las razones son, entre otras, que haya una diferencia de igual o menor a un punto porcentual entre el primero y segundo lugar o que existan inconsistencias en las actas de votación.

Las sesiones del consejo general del IFE están dedicadas a revisar el proceso de cómputo y a dar a conocer los resultados del escrutinio, ya sean parciales o totales.

La notificación formal de los datos del escrutinio oficial de los comicios presidenciales y legislativos se llevará a cabo el próximo domingo, cuando los datos sean entregados al máximo tribunal electoral.

Hasta entonces, los 300 distritos electorales completarán el escrutinio de los comicios presidenciales y de los legislativos.

De hecho, en las últimas horas ya ha comenzado en muchas regiones el cómputo de los comicios legislativos, según han ido terminando con los datos de la elección presidencial.

El plazo final para proclamar el presidente electo será el 6 de septiembre próximo, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación haya resuelto todas las impugnaciones que se puedan presentar.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA