Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

México establece el 17 de mayo como Día Nacional contra la Homofobia

EFE
EFE

El Diario Oficial de la Federación publica un decreto mediante el que se cambia el nombre del Día de la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias, que se conmemoraba desde 2010.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

México aprobó en un decreto publicado hoy celebrar cada 17 de mayo el Día Nacional contra la Homofobia, con lo que se suma a la iniciativa establecida por la ONU.

El Diario Oficial de la Federación publica hoy el decreto que deroga el 17 de mayo como Día de la Tolerancia y el Respeto a las Preferencias, que se conmemoraba desde 2010, para nombrarlo Día Nacional contra la Homofobia.

La modificación de nombre, precisa, tiene el objetivo de poner a México "acorde con la comunidad internacional", garantizar el respeto y protección de los derechos humanos, erradicar la discriminación y establecer políticas de igualdad.

Ahora, todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, "tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad".

La última encuesta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) asegura que una de cada dos personas homosexuales o bisexuales en México considera que el principal problema al que se enfrenta es la discriminación, seguida de la falta de aceptación, las críticas y burlas.

Coincidiendo con la publicación del decreto, fuentes oficiales informaron hoy de que 29 parejas del mismo sexo contrajeron hoy matrimonio civil en la capital mexicana en una ceremonia colectiva, entre ellas cuatro extranjeros (una española, dos estadounidenses y un canadiense).

A partir del 17 de mayo de 1990 la homosexualidad fue sacada del catálogo de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y desde 2005 se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA