Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

México extradita a "La Barbie" y a otras 12 personas a Estados Unidos

Referencial/Andina
Referencial/Andina

Los individuos reclamados fueron entregados a las agencias correspondientes de Estados Unidos para su traslado vía aérea.

México extraditó este miércoles a 13 individuos reclamados por diversos delitos en cortes estadounidenses, entre ellos Édgar Valdez, alias "La Barbie", requerido por narcotráfico, y Luis Humberto Hernández, vinculado con los asesinatos de empleados consulares de Estados Unidos en 2010.

El director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (fiscalía), Tomás Zerón, indicó que las extradiciones se efectuaron a raíz de solicitudes de diversas cortes federales de Estados Unidos, "en el espíritu de colaboración en la lucha contra el crimen organizado" de ambos Gobiernos.

En un mensaje a la prensa, Zerón precisó que los individuos reclamados "fueron entregados a las agencias correspondientes de Estados Unidos para su traslado vía aérea", en una operación que contó con apoyo de efectivos del Ejército para brindar seguridad.

Entre los extraditados está "La Barbie", considerado una figura clave del cártel de los Beltrán Leyva y detenido el 30 de agosto de 2010 por delincuencia organizada y homicidio, entre otros delitos, y reclamado por la Corte Federal de Distrito del Este de Lousiana por narcotráfico y lavado de dinero.

Por su parte, Hernández fue detenido el 15 de mayo de 2010 y era reclamado por la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas. Se le vincula con los homicidios de empleados consulares en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, en 2010.

Zerón mencionó también a Jorge Costilla Sánchez, alias "El Coss" y presunto líder del cártel del Golfo, quien fue detenido el 12 de diciembre de 2012.

"Es acusado por la Corte de Distrito Sur de Texas por la distribución de contrabando de marihuana y cocaína en diversos puntos de Estados Unidos, así por como lavado de dinero, siendo uno de los más buscados por el FBI", declaró el funcionario.

Otro es José Emanuel García Sota, quien enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito de Columbia por su presunta participación, en febrero de 2011, en el asesinato de un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos y la tentativa de homicidio de otro agente.

Figura igualmente Jean Baptiste Kingery, detenido en septiembre de 2012, a quien la Corte Federal del Distrito de Arizona busca por tráfico de armas y municiones de Estados Unidos a México, entre otros delitos.

Otro de los extraditados, Julio César Valenzuela Elizalde, es acusado por la misma corte de conspirar para el tráfico de metanfetaminas.

"Es así como el Gobierno de México reafirma su compromiso con la cooperación bilateral para fortalecer el combate a las organizaciones criminales y llevar a sus integrantes ante la justicia", declaró el funcionario.

La mañana del miércoles, medios locales reportaron una intensa movilización militar en los alrededores del penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, de donde Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, se evadió el pasado 11 de julio a través de un túnel de kilómetro y medio de longitud.

Los medios citaron versiones extraoficiales según las cuales las autoridades federales preparaban el traslado de varios reos de alta peligrosidad a otros reclusorios y de algunos más para ser extraditados.

EFE


TE PUEDE INTERESAR...

La bancada de gobierno presentó una moción para conformar una comisión que investigue este caso.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 30 de septiembre de 2015

Los ministros de Energía y Minas, del Interior y Ambiente se retiraron del pleno del Congreso sin exponer la situación del proyecto minero Las Bambas.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 30 de septiembre de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA