Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México: Gas Natural construye su primer parque eólico en Latinoamérica

Wikimedia/Referencial
Wikimedia/Referencial

Parque eólico tendrá una potencia instalada de 234 megavatios, lo que lo convertirá en el tercero más grande de los que están en proceso de construcción en toda la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La multinacional española del sector de energía Gas Natural Fenosa ha empezado la construcción en Oaxaca (México) de su primer parque eólico en América Latina y que está previsto que esté concluido en 2014.

El parque eólico tendrá una potencia instalada de 234 megavatios, lo que lo convertirá en el tercero más grande de los que están en proceso de construcción en toda la región.

Fuentes del sector aseguraron en declaraciones que el parque supondrá una inversión de unos 300 millones de euros.

Actualmente, Gas Natural tiene un parque de generación eléctrica en Latinoamérica que suma 2.580 megavatios, a los que se añadirán en 2014 los 234 megavatios de este parque eólico, cuya capacidad de producción casi llega a 750 gigavatios hora netos al año de energía.

Además, la compañía española, cuyos principales accionistas son la entidad bancaria La Caixa y la petrolera Repsol, comenzó en junio del año pasado la construcción de la central hidroeléctrica de Torito, en Costa Rica.

Como en el caso del parque eólico de México, está previsto que esta central hidroeléctrica, la segunda de Gas Natural en ese país, entre en funcionamiento en 2014, si bien su potencia instalada es de 50 megavatios, y la inversión se acerca en este caso a 100 millones.

Ambas inversiones revelan la apuesta de la compañía española por Latinoamérica, una región en la que las inversiones de Gas Natural Fenosa crecen año a año.

La construcción de este parque eólico en el sur de México consolida a Gas Natural Fenosa como la única empresa con participación en distribución de gas natural y generación eléctrica en el país y una de las principales empresas privadas del sector energético.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA