Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

México: Gas Natural construye su primer parque eólico en Latinoamérica

Wikimedia/Referencial
Wikimedia/Referencial

Parque eólico tendrá una potencia instalada de 234 megavatios, lo que lo convertirá en el tercero más grande de los que están en proceso de construcción en toda la región.

La multinacional española del sector de energía Gas Natural Fenosa ha empezado la construcción en Oaxaca (México) de su primer parque eólico en América Latina y que está previsto que esté concluido en 2014.

El parque eólico tendrá una potencia instalada de 234 megavatios, lo que lo convertirá en el tercero más grande de los que están en proceso de construcción en toda la región.

Fuentes del sector aseguraron en declaraciones que el parque supondrá una inversión de unos 300 millones de euros.

Actualmente, Gas Natural tiene un parque de generación eléctrica en Latinoamérica que suma 2.580 megavatios, a los que se añadirán en 2014 los 234 megavatios de este parque eólico, cuya capacidad de producción casi llega a 750 gigavatios hora netos al año de energía.

Además, la compañía española, cuyos principales accionistas son la entidad bancaria La Caixa y la petrolera Repsol, comenzó en junio del año pasado la construcción de la central hidroeléctrica de Torito, en Costa Rica.

Como en el caso del parque eólico de México, está previsto que esta central hidroeléctrica, la segunda de Gas Natural en ese país, entre en funcionamiento en 2014, si bien su potencia instalada es de 50 megavatios, y la inversión se acerca en este caso a 100 millones.

Ambas inversiones revelan la apuesta de la compañía española por Latinoamérica, una región en la que las inversiones de Gas Natural Fenosa crecen año a año.

La construcción de este parque eólico en el sur de México consolida a Gas Natural Fenosa como la única empresa con participación en distribución de gas natural y generación eléctrica en el país y una de las principales empresas privadas del sector energético.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA