Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 4 de agosto | "Al ver esto, Simón Pedro, se arrojó a los pies de Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, que soy un pecador"
EP 1068 • 11:41

México: huracán Carlos pasa a temporal cercano a las costas

EFE
EFE

Carlos, el tercer fenómeno de la temporada en el océano Pacífico tras Andrés y Blanca, se desplaza hacia el norte-noroeste a 15 kilómetros por hora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El huracán Carlos se debilitó hoy a tormenta tropical frente a las costas de los estados de Colima y Jalisco, en el oeste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De este modo, Carlos pierde intensidad "rápidamente" y mañana podría convertirse en "baja remanente", según el boletín emitido por el organismo a las 07.15 hora local (12.15 GMT).

Actualmente se ubica a ocho kilómetros de Playa Careyes, a 20 kilómetros de Playa Perula y a 125 kilómetros de Cabo Corrientes, los tres lugares en Jalisco.

Carlos, el tercer fenómeno de la temporada en el océano Pacífico tras Andrés y Blanca, se desplaza hacia el norte-noroeste a 15 kilómetros por hora y registra vientos sostenidos de 75 kilómetros y rachas de 95.

Por efectos de la tormenta tropical, se estableció como zona de prevención desde Punta San Telmo, en Michoacán, hasta Cabos Corrientes.

El Sistema Nacional de Protección Civil puso en alerta roja (peligro máximo) el suroeste de Jalisco y en naranja (peligro alto) el centro y el sur del estado, y mantiene alertas menores para Nayarit, Baja California Sur y Durango.

Según el Meteorológico, la tormenta generará lluvias muy fuertes y tormentas eléctricas, con potencial de granizo y vientos fuertes en los estados de Nayarit y Jalisco, así como precipitaciones fuertes en la costa y sierras de Colima y Michoacán.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA