Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

México: maestros bloquearon el aeropuerto de Oaxaca

La protesta de los maestros busca boicotear los comicios del 7 de junio y a la vez presionar al Gobierno para que responda a sus peticiones, entre ellas derogar la reforma educativa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer el Aeropuerto Internacional de Oaxaca como parte de sus acciones de boicot a los comicios del próximo domingo para ejercer presión para que atienda sus demandas.

Después de haber tomado poco después del amanecer la carretera 175 que conduce a la terminal aérea, unos 200 docentes llegaron hasta las instalaciones del aeropuerto sin emprender acciones violentas.

Tras el bloqueo de los docentes, el aeropuerto suspendió los vuelos y cerró sus instalaciones, confirmaron a Efe fuentes de la terminal.

Los maestros, que el lunes iniciaron una huelga indefinida que afecta a más de un millón de alumnos, buscan boicotear los comicios del 7 de junio y a la vez presionar al Gobierno para que responda a sus peticiones, entre ellas derogar la reforma educativa.

Por ello, desde entonces han realizado movilizaciones en el oriental estado de Veracruz y los sureños de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, bloqueo de vías, quema de papeletas y la toma de edificios públicos.

Además, anoche acordaron ocupar la sede de los partidos políticos, pero todavía no han emprendido acción alguna en esa dirección.

"No nos moveremos de estos lugares, al contrario, vamos a radicalizar más las acciones de movilización para generar condiciones en la mesa (de diálogo)", dijo el vocero de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, Otaki Toledo.

Este miércoles, el sindicato llevará a cabo otra reunión con la Secretaría de Gobernación, todavía sin hora fija, para lograr respuestas "concretas" a sus peticiones presentadas el 1 de mayo, dijo a una emisora local.

Estas incluyen la aparición con vida de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, la gratuidad de la educación, un aumento salarial y la cancelación de la reforma educativa promulgada en 2013, entre otras.

"De igual manera, se seguirá movilizando a los compañeros con las brigadas para poder boicotear toda acción política que estén realizando los candidatos, y va a depender mucho de las respuestas que se tengan a día de hoy en la mesa de negociación", agregó.

Sin embargo, los maestros ya anunciaron el martes que, aunque el Gobierno se comprometa a cumplir sus demandas, continuarán con el boicot electoral por considerar el proceso una "farsa".

El próximo domingo, más de 83 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir 1.996 cargos, incluidos 500 diputados federales y los gobernadores de nueve estados.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA