Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

México: Más de 130 reos escapan de cárcel por un túnel

Referencial
Referencial

La prisión se encuentra en la ciudad de Piedras Negras, estado de Coahuila, en la frontera de México y Estados Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Al menos 132 reos se fugaron este lunes a través de un túnel de un reclusorio en la ciudad de Piedras Negras, fronteriza con Estados Unidos, informó el secretario de Seguridad Pública del norteño estado mexicano de Coahuila, Jorge Luis Morán.

En conferencia de prensa, Morán señaló que las autoridades del estado ya pidieron apoyo a Estados Unidos para tratar de ubicar y capturar a los fugados.

El vocero del Gobierno de Coahuila, Sergio Sisbeles, dijo que la fuga provocó que esta tarde fueran detenidos provisionalmente el director del Centro de Readaptación Social de Piedras Negras, al igual que 27 custodios, un jefe de turno y un jefe de vigilancia para ser investigados

Sisbeles precisó que de los reos que escaparon, 86 eran del fuero federal y el resto del fuero común, y que el Gobierno estatal ofrece una recompensa de 200.000 pesos (15.600 dólares) por cada uno de ellos.

Según el diario Zócalo, de Saltillo, capital de Coahuila, después de la evasión las autoridades activaron la alerta máxima (código rojo) a las 15.25 hora local (20.25 GMT), lo que dio lugar a una gran movilización policial y militar.

Según las primeras investigaciones, los reos hicieron un túnel hacia la pared norte del reclusorio y salieron al patio exterior del mismo, donde rompieron una malla metálica para huir.

Se estima que el túnel por el que se evadieron tendría una longitud de más de 30 metros y una profundidad de más de 3 metros para poder evadir el muro perimetral de concreto.

Tras la fuga, el Ejército mexicano y las policías federal, estatal y municipal se desplegaron en zonas aledañas y carreteras circundantes con el municipio fronterizo para dar con los evadidos.

También se vigilan los pasos en el puente internacional que conecta a Piedras Negras con Eagle Pass, en Estados Unidos.

Previamente, Morán había declarado al canal de televisión Milenio que la fuga se produjo por un túnel del área de carpintería de la cárcel de Piedras Negras, de unos 150.000 habitantes.

Añadió que los hechos ocurrieron después de que se pasara lista de los reclusos, a primera hora de la mañana, y hasta primera hora de esta tarde, cuando el responsable del penal informó que se había encontrado el túnel.

En la cárcel estaban recluidas 734 personas, 164 de ellas del fuero federal, y tiene capacidad para más de 800 reos.

La de hoy es una de las fugas más importantes de cárceles mexicanas, y la segunda mayor en cinco años después de la registrada el 17 de diciembre de 2010 en un penal de Nuevo Laredo, nororiental estado de Tamaulipas, de donde se evadieron 141 internos.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA