Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

México: Narcos asesinan a otro periodista en menos de una semana

Marco Ávila había sido secuestrado por al menos tres sujetos en Obregón. El cádaver tenía signos de tortura y un mensaje del narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta cuándo. Las autoridades mexicanas hallaron el cuerpo sin vida y con huellas de tortura del periodista Marco Antonio Ávila García, de 39 años, en una carretera del estado de Sonora, en el noroeste del país, confirmó una fuente oficial.

El cadáver fue encontrado cerca de las 16.00 hora local (23.00 GMT) con "signos de tortura y con un mensaje del narcotráfico", indicaron fuentes de la fiscalía de Sonora sin precisar más detalles.

Ávila García, reportero del rotativo El Regional de Sonora, fue secuestrado por al menos tres sujetos "con los rostros cubiertos con pasamontañas y armas largas" cuando se encontraba en un negocio de lavado de automóviles de Ciudad Obregón.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México señaló en un comunicado que buscará a los familiares del periodista, así como a los directivos de los diarios para los que trabajaba para iniciar su investigación.

Además, señaló que ofrecerá "apoyo y asistencia" para "dar seguimiento a la indagatoria que realicen las autoridades.

Tras deplorar los hechos, el organismo "consideró indispensable que las investigaciones correspondientes sean inmediatas, objetivas, efectivas, completas e independientes, con el fin de que los agravios no queden impunes".

Los ataques contra la prensa en México se han recrudecido en las últimas semanas con el asesinato de tres fotógrafos y una periodista en el oriental estado de Veracruz y un tiroteo contra el diario El Mañana de Nuevo Laredo, en el noreste del país.

El último caso registrado ocurrió el pasado 13 de mayo, cuando apareció en Cuernavaca el cadáver del periodista René Orta dentro del maletero de su automóvil.

En todo México han muerto 81 profesionales de los medios de comunicación desde el año 2000, según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Este organismo con funciones de oficina del Defensor del Pueblo recordó que desde 2005 hasta hoy ha registrado 580 casos de queja de periodistas y se han emitido 69 medidas cautelares a favor de los trabajadores de los medios de información.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA