Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

México: Peña Nieto afirma que la corrupción es una "debilidad cultural"

EFE
EFE

"Estoy convencido de que el problema que tenemos para enfrentar la corrupción parte, primero, de reconocer que es una debilidad de orden cultural que no es privativa de México", dijo Peña Nieto, presidente de México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó este lunes que la corrupción en el país es "una debilidad de orden cultural" que es preciso combatir a partir del fortalecimiento de las instituciones y la participación de la sociedad.

"Estoy convencido de que el problema que tenemos para enfrentar la corrupción parte, primero, de reconocer que es una debilidad de orden cultural que no es privativa de México", dijo Peña Nieto en un encuentro de los "300 líderes más influyentes de México" en la capital mexicana.

La corrupción "es un problema de orden humano y para hacerle frente tenemos que partir de reconocer esta debilidad", abundó.

El mandatario consideró que "a partir del fortalecimiento de instituciones que permitan combatir prácticas de corrupción y definir políticas que sirvan o inhiban prácticas de corrupción" será como el país avanzará "realmente en la formación de una cultura ética de la sociedad mexicana".

Sin embargo, indicó que incluso eso será insuficiente si la sociedad no asume también como reto propio, junto con el Gobierno, esa "nueva actitud" para "recoger nuevos valores e ir modelando esta nueva ética".

Recordó que para ello en el país existen nuevos instrumentos como la Fiscalía Autónoma para combatir la corrupción y el Instituto de Transparencia.

Adelantó que el Congreso abordará una iniciativa para crear la Comisión Nacional Anticorrupción. "Sé que los partidos políticos estarán discutiendo, enriqueciendo y ampliado un tema pospuesto pero que sin duda ocupará su atención", dijo.

Al referirse a las reformas constitucionales promulgadas durante su gestión, como la de telecomunicaciones, la fiscal y la energética, aseguró que permitirán "crecer, ser más productivos y tener mayor competitividad".

Asimismo, expresó su reconocimiento a todas las fuerzas políticas porque, más allá del sentido de su voto, actuaron siempre con un "ánimo constructivo" que ha hecho posible que se alcancen "los respaldos mayoritarios para concretar las reformas".

Antes de este encuentro, Peña Nieto encabezó en un acto oficial la puesta en marcha de la estrategia "Crezcamos Juntos", de incentivos a la formalidad, y firmó un decreto que amplía facilidades y beneficios para quienes se suman a la actividad económica formal.

Ahí hizo un llamamiento a "todos los mexicanos que tienen su propio negocio a incorporarse a la formalidad" y gozar de los beneficios de seguridad social, vivienda, y financiamiento "que les permitan crecer y consolidar sus negocios".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA