Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

México pospone lanzamiento de satélite por problemas en modelo similar

Referencial / EFE
Referencial / EFE

Aún no se conoce hasta cuándo se esperará para realizar el lanzamiento, ya que la fecha será determinada por el fabricante y los expertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) mexicana pospuso el lanzamiento del satélite Centenario, el segundo en órbita del sistema estatal Mexsat previsto para el 29 de abril, a petición de la empresa fabricante, quien detectó un fallo en un sistema similar.

A través de un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones informó que la petición la hizo la empresa Boeing Satellite Systems International, la cual informó de una irregularidad que se detectó en un satélite de características similares al Centenario que podría tener implicaciones en el satélite mexicano.

"Con el objeto de privilegiar el éxito de la misión de lanzamiento del Centenario y su correcto funcionamiento una vez en órbita, el fabricante del satélite ha solicitado tiempo para llevar a cabo estudios adicionales y descartar cualquier posible afectación al satélite Centenario", apunta el documento.

Desde inicios de abril el satélite se encuentra en el Cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, "en un ambiente controlado, seguro y supervisado las 24 horas del día", agrega.

La nueva fecha de lanzamiento se definirá en los próximos días, una vez que el fabricante y su grupo de expertos concluyan los protocolos correspondientes y realicen una valoración completa de la situación.

En julio de 2013, el Gobierno había anunciado el lanzamiento de "Centenario" para el primer semestre de 2014, un retraso que el secretario de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza, atribuyó a las condiciones meteorológicas y a la lista de espera para el lanzamiento de satélites en el cosmódromo.

El satélite permitirá reforzar la seguridad nacional y tiene las condiciones técnicas óptimas para comunicaciones móviles entre personas, vehículos, buques y aeronaves.

Con una vida útil de 15 años, Centenario forma parte del programa Mexsat, que cuenta con una inversión de 23.300 millones de pesos mexicanos (unos 1.516 millones de dólares) y culminará tras el lanzamiento del satélite para banda móvil Morelos III a finales de año.

El proceso de lanzamiento del Centenario constará de cinco etapas desde el despegue del cohete hasta su separación y entrará en funcionamiento 10 meses después de su ubicación orbital a una altura de 36.000 kilómetros y 113 grados de longitud oeste sobre el ecuador.

El satélite cuenta con una antena de 22 por 26 metros de diámetro y el cohete pesa más de cien toneladas de peso.

El sistema Mexsat estará formado por un satélite de comunicación fija (Bicentenario) y dos satélites de comunicación móvil (Centenario y Morelos III), así como los dos centros de control y comunicaciones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA