Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 21:58
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44

México: Sacrifican a 11 millones de aves por brote de gripe aviar

Se prevé una etapa de vacunación de 90 millones de aves ante el brote del virus de la gripe aviar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de México anunció este martes el inicio de la segunda etapa de vacunación de aves ante el brote del virus de la influenza aviar AH7N3, que ha provocado el sacrificio sanitario de casi 11 millones de aves.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) anunció en un comunicado que la segunda etapa se iniciará esta semana en granjas de la región de Los Altos, del occidental estado de Jalisco, y prevé la aplicación de 90 millones de dosis adicionales a las 88,3 millones aplicadas en la primera fase.

Adicionalmente, se tendrá un banco de reserva de 53 millones de vacunas y semillas virales para obtener una mayor producción si fuera necesario, informó el director de Senasica, Enrique Sánchez Cruz.

También reveló que a partir de este mes comienza el repoblamiento de gallinas ponedoras y que serán alrededor de cinco millones de aves las que mensualmente ingresen a las unidades avícolas vacías en las que intervino el organismo.

Explicó que esta medida permitirá restituir paulatinamente la producción de huevo que se tenía antes del brote de influenza aviar.

Para erradicar el virus de las granjas avícolas, el Senasica, en colaboración con los productores, ha realizado el sacrificio sanitario de 10,9 millones de aves del 19 de junio al 20 de agosto.

Al hacer una evaluación de la primera etapa del combate al brote, Sánchez expuso que a esta cifra habrá de sumarse lo correspondiente a las medidas aplicadas por los avicultores antes del anuncio de la presencia del virus a las autoridades y el sacrificio voluntario posterior realizado por los propios avicultores para proteger sus parvadas.

El funcionario reportó que se ha fortalecido el programa de vigilancia epidemiológica de la zona y que se han realizado pruebas en granjas de 22 de las 32 entidades federativas del país, con resultados negativos. Por ahora, el brote se localiza exclusivamente en Los Altos de Jalisco, enfatizó.

EFE

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA