Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

México: Volcán Popocatépetl registra explosiones con gas y ceniza

EFE
EFE

Las autoridades mexicanas elevaron la alerta volcánica a amarillo fase 3 después de un incremento de la actividad del volcán Popocatépetl en los últimos días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El volcán mexicano Popocatépetl registró en las últimas horas nuevas explosiones con emisiones continuas de gas y ceniza que se dirigen al noroeste, en dirección a Ciudad de México, mientras mantiene la alerta en fase 3, informaron este domingo fuentes oficiales.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) precisó que en las últimas horas se han registrado episodios de tremor armónico (microsismos debido al movimiento del magma) con exhalaciones explosivas, de las cuales una de las más fuertes se registró a las 08.24 hora local (13.24 GMT).

Añadió que anoche se presentó también una explosión que fue seguida de "un episodio de tremor armónico de gran amplitud que tuvo una duración de 4 horas".

No obstante, el Cenapred aclaró que los intensos nublados en la zona "han impedido la visibilidad durante la mayor parte del tiempo".

Ayer, las autoridades mexicanas elevaron la alerta volcánica a amarillo fase 3 después de un incremento de la actividad del volcán Popocatépetl en los últimos días que causó caída de ceniza en Ciudad de México, situada a 70 kilómetros al noroeste del volcán.

De acuerdo con los protocolos, la alerta amarilla fase 3 refleja un aumento de la actividad explosiva de escala intermedia a alta; el crecimiento y destrucción del domo de lava, las persistentes fumarolas de vapor, gas y ceniza; las explosiones de intensidad creciente con el lanzamiento de fragmentos incandescentes a mediano alcance, y la caída de ceniza en poblaciones cercanas.

Por este motivo, las autoridades de Protección Civil federal y del Distrito Federal y los estados de Puebla, Estado de México, Morelos y Tlaxcala "se activan medidas de prevención" ante la inminente caída de ceniza.

Las autoridades de Salud emitieron sus recomendaciones a toda la población del Valle de México y de los estados que rodean el Popocatépetl para evitar daños a las vías respiratorias y a los ojos.

Las autoridades mantienen un radio de seguridad de 12 kilómetros y el paso controlado entre los municipios de Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa.

El Popocatépetl, con una altitud de 5.452 metros sobre el nivel del mar, es uno de los 14 volcanes activos de México, pero por su proximidad a la capital las autoridades mantienen una estrecha vigilancia sobre él.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA