Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

México: Voraz tornado deja al menos 13 muertos en Estado de Coahuila

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Los expertos han advertido que el fenómeno -no visto antes en tal magnitud- se puede replicar en ciudades como Taumalipas, Chihuahua y Nuevo León.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tornado "atípico" por su intensidad dejó hoy por lo menos 13 personas muertas en Ciudad Acuña, en el norteño estado mexicano de Coahuila, donde en apenas seis segundos causó además importantes daños materiales, informaron fuentes oficiales.

Además de los fallecidos, el meteoro causó heridas a 229 personas, indicó la Secretaría de Gobernación del Gobierno federal en su boletín más reciente.

La institución emitió una declaración de emergencia para el municipio de Acuña, a partir de lo cual "las autoridades del Gobierno estatal contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada".

A su vez, el secretario de Gobierno de Coahuila, Víctor Zamora, detalló que entre los muertos hay tres menores y añadió que otro está desaparecido.

Admitió que el saldo aún puede aumentar porque continúan las labores de remoción de escombros dejados por el fenómeno, "atípico" para esa zona de México y que afectó tres colonias del suroeste de Ciudad Acuña, fronteriza con Estados Unidos.

Enfatizó que se trata del peor tornado del que las autoridades tengan registro en esa zona del país y advirtió que el fenómeno puede repetirse en los estados de Coahuila, Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León por dichas condiciones meteorológicas.

El ingeniero Raúl Rivera, encargado de la Subgerencia de Pronóstico Meteorológico del SMN, coincidió con esta estimación preliminar de la intensidad del fenómeno y dijo que el tornado tuvo vientos desde "al menos 180 kilómetros por hora" hasta los 250.

El especialista explicó a Efe que los tornados son fenómenos que ocurren en la mayoría de los estados de México y que se presentan principalmente en primavera.

"Pero lo que es un tanto atípico es que haya cruzado por una región poblada y que haya generado el daño que se ha visto", expuso.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA