Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Mi pareja es adicto a las drogas

El consumo de drogas está representando actualmente un grave problema tanto para el sujeto como para la familia y la pareja.

Las adicciones son difíciles de curar:
“Con frecuencia cuando trata de lidiar con una pareja adicta a las drogas, algunas parejas tienden a negar que dicho problema exista o incluso tratan de encubrir los errores del adicto”, dijo el psicólogo clínico Enrique Cépeda, especialista en adicciones.

Superar la adicción a las drogas no es una tarea fácil:
“Sin la firme decisión del sujeto y sin el apoyo de la familia o la pareja no es nada fácil conseguirlo. La familia, al jugar un importante papel en el tratamiento, debe ser informada y asesorada adecuadamente para impulsarlo, así como para el resultado del mismo”, agregó el especialista.

Efectos nocivos por el consumo de drogas:
•    El consumo de drogas origina la aparición de diversas enfermedades, daños, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos.
•    Los adictos suelen padecer una amplia gama de trastornos psicológicos, como estados de ánimo negativo e irritabilidad, actitudes defensivas, pérdida de autoestima e intensos sentimientos de culpa.
•    Con frecuencia se ven envueltos en agresiones y conflictos con su entorno.
•    Cuando se comienza a necesitar más a las drogas que a las otras personas pueden arruinarse o destruirse las relaciones íntimas y perderse las amistades.
•    Se puede dejar de participar en el mundo, abandonar metas y planes, dejar de crecer como persona, no intentar resolver constructivamente los problemas y recurrir a más drogas como “solución”.

La droga puede controlar la vida del adicto y la conducta de los miembros de la familia y otros seres queridos:
La negación, el encubrimiento y la co-dependencia agravan el problema. Los miembros de la familia deben buscar tratamiento para su salud emocional y otros factores que giran alrededor del problema de la droga.

“La ayuda no es dinero comida o ropa, la ayuda es el tratamiento  y la motivación es clave, la familia muchas veces facilita el consumo de drogas dándole al adicto lo que él quiere y eso hay que eliminarlo. El tratamiento debe ser específico y directo”, recomendó Cépeda.

***************
Para participar en nuestro programa o si quieres comentar nuestros temas, puedes contactarte con nosotros a los números: 212-4100, 212-7165 y desde provincias gratis al 080013140.

Recuerda poner tu edad y tus comentarios no deben exceder las seis líneas.

Era Tabú de lunes a viernes a partir de las 4.30 de la tarde por RPP Noticias.

***************
Si eres oyente de Era Tabú, no te olvides de seguirnos también por el Facebook. Ingresa a Era tabú y da clic a Me Gusta.

***************
Producción: Claudia Tuesta Velarde

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA