Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Microsoft enseñará programación a un millón de jóvenes en Latinoamérica

AFP
AFP

Este proyecto está dirigido a jóvenes de entre 12 y 25 años que podrán inscribirse de manera gratuita en los cursos virtuales "Una Hora de Código" y "Aprendiendo a Programar".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La compañía tecnológica Microsoft anunció este martes en Colombia la iniciativa "Yo Puedo Programar", que busca que más de un millón de jóvenes latinoamericanos aprendan de manera "fácil y divertida" sobre temas de programación.

Este proyecto está dirigido a jóvenes de entre 12 y 25 años que podrán inscribirse de manera gratuita en los cursos virtuales "Una Hora de Código" y "Aprendiendo a Programar".

En Colombia, estos cursos se dictarán en el marco de la "Semana del Código", que se celebrará entre el 6 y el 10 octubre próximo.

Las capacitaciones también estarán disponibles en países como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, México, Perú y Puerto Rico.

"Una Hora de Código", que es un curso rápido en el que los jóvenes aprenden cómo funciona la tecnología y cómo crear aplicaciones, sirve de "espacio de inmersión divertida en las ciencias de la computación", puntualizó Microsoft en un comunicado.

Por su parte, "Aprendiendo a Programar" es un programa virtual de doce módulos que le permite a los participantes descubrir que "la complejidad técnica de las herramientas de desarrollo de aplicaciones es un mito y que todos pueden hacerlo", añadió la información oficial.

Los que estén inscritos en los módulos conocerán las herramientas necesarias para el desarrollo de tecnología "desde los primeros pasos hasta el producto final", explicó Microsoft.

Los jóvenes contarán con herramientas como vídeos, archivos descargables y evaluaciones para profundizar su conocimiento.

La iniciativa es apoyada en Colombia por entidades como la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, la organización Makaia, Colombia Joven y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB).

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA