Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Miembros de mesa no están obligados a ir al trabajo el 18 de marzo

El 18 de marzo será un día no laborable para los miembros de mesa que el día anterior participen del proceso de revocatoria a la alcaldesa Susana Villarán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El asesor legal de la ONPE, Marco Basauri, confirmó que el 18 de marzo será un día no laborable para los miembros de mesa que el día anterior participen del proceso de revocatoria a la alcaldesa Susana Villarán.

“Debido a los numerosos pedidos de los miembros de mesa que van a participar del proceso de revocatoria el domingo 17 de marzo, el Ejecutivo ha comprendido este clamor y ha aceptado que no vayan a trabajar al día siguiente”, manifestó el funcionario.

El pedido fue hecho previa coordinación entre el  JNE, la  Reniec y la ONPE atendiendo las peculiaridades de este proceso”, añadió.

Subrayó que de por medio hubo una insistencia de su institución para que se dé esta medida, y cuya oficialización se puede apreciar a través de la página web de la PCM.

“Efectivamente, los miembros de mesa tendrán descanso, debido al factor del tiempo. Ese día, les tomará horas adicionales para realizar las labores propias del sufragio, el escrutinio y  ultimar los resultados. Lo que corresponde es que al día siguiente se tomen un descanso”.

Sin embargo, eso no los exonera de faltar a sus centros de labores tan fácilmente.

Tienen que presentar un certificado emitido por los funcionarios de la ONPE, que acreditará el desempeño de su función como miembro de mesa y luego justificar su ausencia.

De igual manera, Basauri hizo un pedido a los empleadores de aquellos trabajadores que desempeñan funciones especiales y que ese día tendrán que trabajar hasta altas horas de la madrugada, como es el caso de los periodistas, policías, médicos, etc.

“Pedimos cierto tipo de tolerancia para este tipo de trabajadores que por su condición tendrán que faltar o llegar tarde al día siguiente”, puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA