Reniec entregó lista con 18 851 votantes fallecidos tras aprobación de padrón electoral
La próxima entrega de una nueva relación de fallecidos inscritos en Reniec se hará el 20 de julio.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La próxima entrega de una nueva relación de fallecidos inscritos en Reniec se hará el 20 de julio.
A través de un comunicado, el JNE informó que se ha demostrado que "no existió ninguna irregularidad o fraude electoral por parte de organismos electorales" en últimos comicios presidenciales.
La ONPE ha habilitado la plataforma 'Elige tu local de votación' para que los ciudadanos que votarán en las elecciones regionales y municipales del próximo 2 de octubre puedan seleccionar hasta tres posibles locales de sufragio.
Este viernes 3 de junio vence el plazo para que los ciudadanos que votarán en las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre seleccionen hasta tres posibles locales de votación, alertó la ONPE.
El JNE informó que hay 153 ciudadanos extranjeros que sufragarán en las elecciones regionales y municipales de este año en el país.
La norma que impulsa el Congreso modifica proceso electoral para extender el tiempo de inscripción de candidaturas a elecciones internas. Esto ha sido rechazado por la Defensoría del Pueblo.
La congresista de Cambio Democrático, Ruth Luque, expresó su preocupación por un acuerdo de la Junta de Portavoces de evaluar a través de la Procuraduría del Congreso tomar medidas judiciales contra los organismos electorales, tras su pronunciamiento contra la ampliación del plazo de incripción de candidatos a elecciones internas.
El Jurado Nacional de Elecciones, la ONPE y el Reniec cuestionaron la Ley 31481, publicada por el Congreso, que concede un plazo excepcional para la inscripción de candidatos a las elecciones internas y para la realización de elecciones internas complementarias.
Cledy Gutiérrez, especialista en capacitación electoral de la ONPE, explica paso a paso cómo elegir correctamente tu local de votación para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
El organismo electoral fiscalizador reportó las incidencias en 7 regiones del país; sin embargo, indicó que no afectaron el normal desarrollo del proceso electoral.
A nivel nacional, se realiza hoy la segunda etapa del proceso de elecciones internas solo para las organizaciones políticas que optaron por la modalidad de delegados
Además de tener internas con una poca asistencia de afiliados, candidatos a gobiernos regionales como César Acuña (Alianza Para el Progreso), Richard Arce (Somos Perú) y Tedy del Águila (Acción Popular) fueron superados en las elecciones de sus partidos políticos por los votos blancos y nulos. ¿Qué significa esto?
Según el Reniec, solo en Lima hay más de 328 mil personas que aún no recogen su documento nacional de identidad.
El director Ejecutivo del Inicam, José Tello, señaló que en las elecciones internas del último domingo hubo en promedio un 8% o 9% de participación de los partidos políticos, que es resultado de la falta de democracia interna que genera poco interés de los afiliados para ir a votar.
Más de 25 millones de peruanos acudirán a votar en las próximas Elecciones Regionales y Municipales 2022. ¿Cuál es el perfil del elector peruano? ¿Qué deberían tener en cuenta los candidatos? Especialistas comentan los detalles del padrón electoral.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolló hoy las elecciones internas de 15 partidos políticos, 131 movimientos regionales y una alianza electoral, con la finalidad de elegir a sus candidatos a las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre de 2022.
Los peruanos podrán seleccionar a partir de este domingo 15 de mayo su local de votación más cercano a su domicilio. Más de 24 millones de ciudadanos y ciudadanas están habilitados para sufragar en las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre.
El proceso se desarrollará entre las 7 a.m. y las 5 p.m. de hoy. Según información del JNE, se han presentado 13’388 listas de candidatos que comprenden a más de 135 mil postulantes a nivel nacional
Zamir Villaverde aseguró, sin presentar pruebas, que Pedro Castillo ganó las elecciones gracias a la ayuda que le brindó el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas.
A puertas de las elecciones municipales y regionales, el Reniec entregó a la ONPE nueva lista actualizada de personas fallecidas. El siguiente informe está previsto para el próximo 6 de junio
Personal de la ONPE comprobó la funcionalidad del software electoral en el centro de cómputo que se encuentra habilitado para los comicios internos de cara a las Elecciones 2022.
Los organismos electorales señalaron que estando a 12 días de las elecciones internas, cambiar los plazos para permitir la presentación de nuevas listas de candidatos en fecha posterior a la prevista, la modificación de las listas ya presentadas, la presentación de nuevos afiliados y la imprevista incorporación de unas elecciones complementarias, "afecta la intangibilidad de la normativa electoral, el principio de preclusión, equidad y la realización del proceso".
Los fiscalizadores del JNE cumplieron su labor en 205 locales del país donde la ONPE brindó instrucción presencial a los miembros de mesa para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Desde la ONPE señalaron que estas cédulas serán ensambladas y luego enviadas a las 19 Oficinas Regionales de Coordinación y 9 Puntos Focales habilitados para organizar y ejecutar las elecciones internas de las organizaciones políticas.
Piero Corvetto, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), habló sobre el discurso del supuesto fraude electoral y lo comparó con el de los antivacunas.
Desde la ONPE indicaron que solo podrán competir en los comicios regionales y municipales aquellas personas que integren las fórmulas y listas que resulten ganadoras de las elecciones internas.
Conoce los 11 partidos políticos que obtendrán fondos del Estado de acuerdo a la cantidad de escaños alcanzados en el Congreso de la República, tal como establece la Ley de Organizaciones Políticas.
El promotor de esta iniciativa es el congresista Bernardo Jaime Quito Sarmiento. La solicitud plantea consultar a la ciudadanía el cambio de la Carta Magna a través de una "Asamblea Constituyente, Popular, Soberana y Plurinacional”.
El fiscal Richard Rojas Gómez hizo el requerimiento como parte de la investigación por presunto lavado de activos para determinar el origen del dinero que financió la campaña electoral de Perú Libre.
El presidente de la República, Francisco Sagasti, cuestionó a las personas que atacaron a las instituciones del Estado durante el proceso electoral y consideró que son intolerantes, violentos y no respetar la voluntad del pueblo.
Julio César Castiglioni, integrante del equipo legal del fujimorismo, dijo que el retraso del proceso de transición presidencial no es culpa de Fuerza Popular, sino del sistema electoral.
El Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Lima resolvió admitir a trámite el recurso, luego de que la organización política subsanara una serie de errores que habían ocasionado que el recurso fuera inicialmente declarado inadmisible.
Actualmente, el JNE sesiona solo con cuatro miembros, debido a que el representante del Colegio de Abogados de Lima todavía no es elegido.
El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, denunció este sábado a través de Twitter una agresión verbal y física en su contra de parte una persona no identificada en la sede de Chorrillos del Club Regatas Lima.
El recurso fue presentado por la personera legal de Fuerza Popular, Milagros Takayama, a fin de que la ONPE entregue la lista de electores que votaron en los comicios del pasado 6 de junio. Sin embargo, un juzgado de la Corte Superior de Justicia de Lima observó una serie de errores en el documento presentado y otorgaron un plazo de 3 días para corregirlos.
El pago de las multas electorales se puede realizar rápido y sin salir de casa. Te explicamos el proceso paso a paso.
El secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra, señaló que corresponde esperar con calma los resultados oficiales del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y respetarlos.
El defensor legal de Fuerza Popular, Julio César Castiglioni, indicó que el presidente del JNE, Jorge Salas Arenas, y otros dos magistrados "se niegan" a pedir el padrón de electores a la ONPE.
Piero Corvetto, jefe de la ONPE, pidió respeto e instó a los servidores públicos a cultivar la democracia en el año del Bicentenario.
Ipsos Perú indicó que si se eliminaran todos los casos atípicos, que son similares para ambos candidatos presidenciales, la variación porcentual no sería significativa y se mantendría el orden de la elección.