Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Miles de chavistas marchan en Caracas contra el "imperialismo" de EE.UU.

EFE
EFE

La movilización fue convocada por el presidente Nicolás Maduro para esta jornada, en la que se conmemoran 15 años de la aprobación en referéndum de la Constitución venezolana.

Miles de chavistas se movilizan hoy en Caracas para manifestar su repudio contra las acciones "imperialistas" de Estados Unidos después de que el Congreso de ese país aprobara sanciones contra funcionarios venezolanos la semana pasada.

La movilización oficialista, que recorre varias avenidas del oeste de la capital venezolana, fue convocada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para esta jornada, en la que se conmemoran 15 años de la aprobación en referéndum de la Constitución venezolana, un día declarado por el mandatario como "Día del Poder Popular Constituyente".

"Daremos un mensaje muy claro al imperialismo norteamericano, Venezuela se respeta carajo, no reconocemos facultad alguna para legislar sobre la patria de Bolívar, sobre la patria de (Hugo) Chávez", dijo hoy el vicepresidente de Desarrollo Territorial, Elías Jaua, dirigiéndose a los asistentes a una de las marchas, que confluirán en la céntrica avenida Bolívar de la capital.

"El día que nos toca conmemorar el nacimiento de la patria buena también nos toca volverles a decir "yankee go home", "Gringo go home", los hijos de Bolívar y de Chávez te decimos "yankee pal carajo"", recalcó el también ministro de las Comunas.

El Congreso estadounidense dio luz verde el miércoles pasado a una ley que, de entrar en vigor, congelará activos y prohibirá emitir visados a funcionarios del Gobierno venezolano vinculados, según EE.UU., con los episodios de violencia que vivió el país caribeño en las manifestaciones de principios de año.

Las posibles sanciones provocaron la reacción inmediata de Maduro, que las consideró como una forma de amenazar a su Gobierno.

"Bien hermosa es nuestra casa suramericana y caribeña como para aspirar a una visa para Estados Unidos. ¡Imbéciles imperialistas!", dijo Maduro el pasado sábado en un acto oficial televisado.

En oportunidades anteriores, Maduro, que ha denunciado en varias ocasiones la supuesta injerencia de EE.UU. en Venezuela, aseguró que si el Gobierno de Barack Obama imponía sanciones contra el país respondería "con firmeza" y que no se dejaría intimidar.

Las tensas relaciones que mantienen desde hace años Venezuela y EE.UU. se encuentran en uno de sus momentos más bajos, sin embajadores y con continuos conflictos y denuncias del Gobierno venezolano por supuestas actuaciones ilícitas de funcionarios de la embajada estadounidense.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA