Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Miles de personas forman un gran dibujo con sus cuerpos por la Amazonía

Con sus cuerpos formaron un dibujo de grandes proporciones de un indígena alzando un brazo hacia el sol con una leyenda que decía ´ríos para la vida´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El evento se realizó en una playa de Río de Janeiro para manifestar el rechazo a las agresiones a la Amazonía.

La iniciativa fue impulsada por la Articulación de Pueblos Indígenas de Brasil que promueve la importancia de la conservación de los ríos y demanda el uso de energías limpias.

Activistas de distintas partes del mundo acompañados por centenares de indios brasileños realizaron esta acción en la playa de Flamengo, aledaña a la Cumbre de los Pueblos, conferencia alternativa a la cumbre de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+.

Los organizadores explicaron que con este dibujo, solo comprensible desde el aire, querían simbolizar la importancia del conocimiento indígena para el desarrollo sostenible de los países.

El artista John Quigley y un comité de indios brasileños diseñaron la imagen que fue fotografiada desde un helicóptero.

La misma organización no gubernamental realizó el pasado viernes una ocupación simbólica de la región amazónica donde se construye la hidroeléctrica de Belo Monte para llamar la atención a la Conferencia Río+20 sobre el daño que la obra causará al medioambiente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA