Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Militares permanecerán en favela de Río entre seis y siete meses

Foto: EFE
Foto: EFE

Los militares ayudarán a garantizar el orden público en las favelas de las que fueron expulsados los narcotraficantes hasta que pueda instalarse un puesto policial permanente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

Parte de los soldados del Ejército que el domingo ayudaron a ocupar un conjunto de favelas de Río de Janiero, que eran controladas por el narcotráfico, permanecerá en el lugar entre seis y siete meses, anunció el gobernador Sergio Cabral.

El gobernador de Río de Janeiro dijo a periodistas que acordó con el ministro de Defensa, Nelson Jobim, que esos militares ayuden a garantizar el orden público en las favelas de las que fueron expulsados los narcotraficantes hasta que pueda instalar un puesto policial permanente con un número suficiente de agentes.

Agregó que la instalación de las llamadas Unidades de Policía Pacificadora (UPP) en las favelas de Vila Cruzeiro y del Complexo do Alemao dependerá de la formación de una nueva promoción de agentes de policía, lo que puede demorar entre seis y siete meses.

"La reconquista de los territorios tanto en la Vila Cruzeiro como en el Alemao ya fue garantizada y ahora tenemos que dar los próximos pasos. Este es un proceso en el que no vamos a dormir en los laureles de las conquistas de ayer", afirmó Cabral.

El funcionario agregó que otros desafíos para las próximas semanas y meses son "la reconquista de los territorios que aún están ocupados por el poder paralelo", al indicar que otras favelas en poder de pistoleros serán ocupadas.

Según Cabral, las operaciones serán extendidas, en fechas aún por decidir, a las favelas de Rocinha y Vidigal, que también son importantes fortines del narcotráfico.

La participación militar en los operativos, aprobada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, fue determinante para que la policía del estado de Río de Janeiro pudiera tomarse favelas en las que los narcotraficantes dominaron por cerca de tres décadas y que habían convertido en fortines de la criminalidad.

Inicialmente las Fuerzas Armadas ofrecieron blindados de transporte de tropa de la Marina que permitieron la ocupación el pasado jueves de Vila Cruzeiro, de donde unos 200 pistoleros huyeron hacia el Complexo do Alemao.

En las operaciones del domingo en el Complexo do Alemao, un conjunto que reúne a unas 15 barriadas pobres en la zona norte de Río de Janeiro, participaron 800 soldados del Ejército, tres helicópteros artillados de la Fuerza Aérea y casi dos decenas de blindados del Ejército y de la Marina.

La ocupación de las favelas, considerada por Lula como el primer paso en una lucha contra el crimen organizado en Río que el Gobierno está dispuesto a vencer, permitió el arresto de 20 supuestos narcotraficantes y el decomiso de 40 toneladas de drogas y de 50 fusiles, según el último balance de la Secretaría de Seguridad Pública.

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA