Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Minam celebra desde hoy semana de la Diversidad Biológica

Minam
Minam

Del 20 al 26 de mayo realizará diversos eventos para comprometer a los peruanos a conservar la riqueza de nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministerio del Ambiente (Minam) inició hoy las conmemoraciones por la semana de la Diversidad Biolótica, del 20 al 26 de mayo, a fin de promover a todos los peruanos a conservar la riqueza de nuestro país.

Para hoy tiene previsto junto con la Comunidad Andina, presentar la Plataforma de la Amazonía Peruana, una página web con información útil y actualizada de la diversidad biológica amazónica. Este sistema de gestión de información propiciará un vínculo entre los especialistas que generan y manejan información, y los ciudadanos.

Mañana, se efectuará el foro “Agua y biodiversidad”, en la que diferentes instituciones resaltarán la importante función de la diversidad biológica y la necesidad de una gestión sostenible de los recursos hídricos, con un enfoque ecosistémico, en beneficio de la población.

Ese mismo día, se realizará el lanzamiento del proyecto Pro Bosques Manu y Ceremonia de suscripción del convenio entre el Minam y la Sociedad Zoológica de Fráncfort, para reducir la pérdida de bosque y de biodiversidad en la reserva de biosfera del Manu.

En tanto, el 22 de mayo se llevará a cabo el foro "Conocimientos ancestrales del agua y la biodiversidad". Para tal efecto, expertos nacionales y extranjeros disertarán sobre el legado que nos dejaron los antiguos peruanos en infraestructura hidráulica para el desarrollo de la agrobiodiversidad, a fin de garantizar la existencia de agua.

Se busca revalorar estos conocimientos ancestrales, y recibir aportes de renombrados personajes conocedores de la temática para que se tomen en cuenta en las políticas públicas.

Por su parte, el 22 de mayo se efectuará la ceremonia de reconocimiento a personalidades y organizaciones que contribuyen a la protección de la biodiversidad.

Otras actividades son la Bioferia, el Concurso de dibujo y pintura, y el pasacalle en el parque de las Leyendas; así como una exhibición de aves rapaces, fauna marina costera y caballos de paso en el mismo zoológico, del jueves 23 al domingo 26 de mayo.

La fecha central de la celebración es el 22 de mayo, fecha instituida por la Asamblea General de Naciones Unidas en diciembre del año 2000 para promover la conservación de la diversidad biológica en el mundo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA