Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

El 76% de afiches publicitarios no cuentan con autorización en las principales avenidas de Lima

A puertas de las elecciones legislativas, ¿cuántos pancartas se incrementarán en el país?
A puertas de las elecciones legislativas, ¿cuántos pancartas se incrementarán en el país? | Fuente: Andina

Una de las principales causas de este problema está relacionada con la competencia de marcas en el mercado, según los especialistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio del Ministerio del Ambiente (Minam) reveló que el 76% de afiches publicitarios no cuenta con la autorización respectiva en las principales avenidas de Lima.

La competencia de marcas en el mercado y la expansión humana son dos de las causas de este problema, la cual genera, según Marisol Núñez, profesora de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), genera una serie de problemas a la salud, como cardiovasculares o psicológicos.

La especialista explicó que "los efectos de la contaminación visual están relacionados con el estrés y mal humor, lo cual deteriora la calidad de vida de las personas, afectando su desarrollo personal y ocasionando posibles problemas de salud cardiovascular".

Este flagelo conlleva a la aparición de otro problema: la contaminación lumínica, ya que, de acuerdo con Marisol Núñez, muchos de los carteles y anuncios publicitarios necesitan ser mostrados en las diversas horas del día y para ello emplean luz artificial nocturna.

En el Perú existen ordenanzas municipales en cuanto a anuncios publicitarios, y un proyecto de ley que regula la publicidad exterior en el territorio nacional. No obstante, la población no está al tanto de los detalles y disposiciones.

La profesora universitaria comentó también que, en épocas de elecciones municipales, presidenciales u otros, esta contaminación de pancartas y de propaganda en general, promovidos por los diferentes partidos, se incrementa considerablemente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA