Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Minedu: Cotillo no está más en UNMSM, ahora viene la lucha por la sucesión

Flavio Figallo en RPP
Flavio Figallo en RPP | Fuente: RPP

Flavio Figallo, viceministro de gestión pedagógica del Minedu explicó también que los títulos que firmaron los rectores que no se plegaron a la ley hasta el 31 de diciembre son válidos.

Luego de que la Universidad Nacional Mayor de San Marcos eligiera la noche de este martes a un nuevo rector interino, el viceministro de gestión pedagógica del Minedu, Flavio Figallo, explicó cómo queda el panorama en esta casa de estudios a propósito de estos últimos hechos.

Criticó el sistema educativo que desde hace años ha dejado de lado la educación universitaria y que, según él, ha convertido a funcionarios en personas que se resisten a dejar cargos por intereses personales.

"Esto es un resultado de una situación de deterioro de la universidad en su conjunto. El Estado no ha atendido a las universidades...cuando se produce esta situación muchas personas son reticentes a este cambio porque pierden posición de intereses, solo unas cuantas universidades tomaron una actitud distinta", dijo en Al Estilo Juliana de RPP Noticias.

Apuntó que ahora hay un camino importante por recorrer al que denominó "lucha por la sucesión" y que espera que este proceso sea lo más breve posible para continuar con la reforma emprendida. 

Flavio Figallo | Fuente: RPP

"Cotillo no está más en la universidad pero ahora viene la lucha por la sucesión, las universidades son autónomas, tienen que elegir a sus autoridades y deben presentarlas. Ambos grupos (los dos rectores interinos elegidos) presentaron sus pedidos a Sunedu de reconocimiento; Sunedu debe evaluar cuál de ellos cuenta con la legalidad para ser elegido como rector y tomará su decisión", aclaró Figallo.

"Si analizamos lo que hizo la Sunedu ya ha actuado; no ha sido sorprendida por el hecho, lo importante es que este proceso se encapsule para que no dure mucho", puntualizó.

Por último, desmintió que los títulos firmados por los rectores de las universidades que se resisten a la nueva Ley Universitaria antes del 31 de diciembre hayan quedado sin valor; esta medida solo afecta a los títulos que se han firmado desde el primero de enero.

"Todos los títulos que firmó el rector hasta el 31 de diciembre valen, los únicos que no valen son los de estos días de enero, solo se afectaría a grupo de estudiantes de esta condición", finalizó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA