Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Ministerio de Cultura denuncia a Greenpeace por afectar líneas de Nasca

EFE
EFE

El Ministerio de la Cultura informó que ha denunciado ante la Fiscalía de Nasca este hechos ilícito y ha solicitado el impedimento de salida del país de los responsables.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura expresó, mediante un comunicado “su indignación por los hechos ocurridos en la zona colindante al Colibrí en las Líneas de Nasca”, en Ica, que fuera ocupado por miembros de Greenpeace para realizar un acto de protesta ambientalista.

“Esta zona, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, es un área donde está estrictamente prohibido cualquier tipo de intervención, dada la fragilidad que rodea las figuras”, subraya.

En el comunicado, el Ministerio de Cultura afirma que “luego de la ilegal, inconsulta y premeditada acción del grupo ambientalista Greenpeace, se ha producido una grave afectación del área”.

En ese sentido, anuncia que ha denunciado ante la Fiscalía de Nasca estos hechos ilícitos y ha solicitado el impedimento de salida del país de los responsables.

“Se exhorta a la población en general a colaborar con la identificación de las personas que han cometido este atentado contra el Patrimonio Cultural de todos los peruanos y de toda la humanidad”, manifiesta.

Por último, asegura que el Perú es respetuoso de la libertad de expresión, siempre que no se atente contra el patrimonio del país o se cometa cualquier otro acto que vulnere la ley.

El hecho ocurrió la madrugada del lunes 8 cuando una veintena de activistas de esta ONG ambientalista desplegaron al lado de la figura del colibrí telas con un mensaje para tomar conciencia sobre el cambio climático.

Esta no es la primera vez que Greenpeace hace este tipo de actos en zonas históricas declaradas Patrimonio de la Humanidad, en mayo del 2008 otro grupo de activistas de este movimiento realizó una manifestación en el Santuario Arqueológico Machu Picchu utilizando cartelones en los que se pedía la conservación de los bosques.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA