Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ministerio de Educación fiscalizará cobros indebidos en colegios

El Ministerio de Educación anunció inspecciones colegios públicos para fiscalizar los cobros que realicen a los padres de familia

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A menos de 2 meses de empezar el año escolar, el Ministerio de Educación por intermedio de la Coordinadora de la Comisión de Atención y Denuncias y Reclamos, CADER, inspeccionará todos los colegios bajo su administración para evitar cualquier tipo de cobro indebido a los padres de familia.

Las visitas se realizarán primero en las escuelas que fueron denunciadas en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) a lo largo del país y se intensificarán cuando se inicie el proceso de matrícula.

Las directivas que se dieron a conocer en Diciembre  piden respetar la Resolución Ministerial 0516 – 2007 MED, mediante la cual se indica que la matrícula escolar se realiza por primera y única vez  tanto en el nivel Inicial como en el primer grado de Primaria.

Es oportuno recordar que está prohibido condicionar el pago de matrícula al pago previo de la cuota de APAFA u otros conceptos, como evaluación de ingreso al nivel de Inicial y primer grado de Primaria o a la compra de útiles escolares, materiales, uniforme escolar o textos

También es importante saber que luego de que la UGEL recibe una denuncia, ésta es remitida a la Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos para que se realice la investigación, tras la cual, de hallarse responsabilidad alguna por parte de la dirección o director, se sancionará dependiendo de la gravedad del caso, por lo que puede ir desde una amonestación escrita, a través de una resolución directorial, hasta la suspensión o destitución del cargo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA