Omonte incidió en la educación en los hogares; de donde salen jóvenes que se sienten con el derecho de agredir a una mujer por el vestuario que llevan, o hasta por sonreír en exceso.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, manifestó este lunes 2 de junio que las familias deben poner más atención en la formación y educación de los niños en los hogares, con el fin de formar generaciones que tengan más respeto por las mujeres.
Omonte dio estas declaraciones este lunes 2 de junio durante el lanzamiento de la “Carrera D 7K por los niños del Inabif” que se va a realizar el 29 de junio.
La titular de esta cartera ministerial, manifestó que “se debe observar con mucho cuidado qué tipo de niños se está formando, jóvenes que sienten el derecho de mirar o agredir a una mujer, a quienes las hacen sentir muchas veces culpables de una agresión sexual debido al vestuario que llevan, o hasta por sonreír en exceso”.
Omonte pidió a las agredidas tener la valentía de denunciar todo tipo de acoso sexual como el ocurrido a la actriz Magaly Solier, quien fue agredida sexualmente por un hombre que se masturbaba frente a ella cuando se dirigía a los estudios de RPP Noticias en el interior de un bus del Metropolitano.
“Coincido y felicito a Magaly Solier por haber tenido la valentía de denunciar este caso. Todas debemos colaborar en contra del acoso sexual, todas debemos tener la valentía de denunciarlo porque muchas veces nos da vergüenza y tapamos la agresión recibida”, manifestó.
Omonte expresó que no solo se debe denunciar ante las autoridades, sino que la propia policía debe tener toda la disponibilidad de acudir inmediatamente ante una denuncia de agresión y sancionar a los culpables, para así contrarrestar los ataques sexuales.