Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Ministra Jara anuncia que devolverá gastos operativos de congresista

Informó que para corregir un ´vacío u omisión´ en el Reglamento del Congreso, presentará un proyecto de Resolución Legislativa que modifique este cuerpo normativo.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, anunció que devolverá voluntariamente todo el dinero percibido por concepto de asignación por el desempeño de la función congresal, desde su nombramiento como ministra, el 11 de diciembre del 2011, hasta la fecha.

Jara informó de su decisión a través de un comunicado en el cual informa que presentará al Parlamento este 26 de diciembre -cuando culminen los feriados por fiestas navideñas- un documento en el que pedirá se practique en forma inmediata la liquidación de lo percibido por desempeño de la función congresal.

“(…) para lo cual deberá tenerse en cuenta que en su momento (esos ingresos) fueron afectados con el Impuesto a la Renta; todo esto con la finalidad de proceder voluntariamente a su devolución al tesoro público”, señala el comunicado.

Asimismo, ratificó que durante su ejercicio como ministra y congresista ha percibido solo el ingreso de parlamentaria.

“(…) y que respecto al acuerdo adoptado en el mes en curso por el Consejo Directivo referido al incremento de la asignación por desempeño de la función congresal, el que entrará recién en vigencia a partir de enero del 2013, he manifestado públicamente mi desacuerdo con este y que no lo aceptaré”, añadió.

En otro punto, informó que para corregir un “vacío u omisión” en el Reglamento del Congreso, presentará un proyecto de Resolución Legislativa que modifique este cuerpo normativo, a fin de establecer que un cuando un parlamentario sea convocado a ejercer el cargo de ministro de Estado, perciba el sueldo correspondiente a esa función, en tanto dure su designación.

No obstante, sostuvo que mientras se apruebe ese cambio en el Reglamento del Congreso, solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros que sus ingresos correspondan a los recibidos por un ministro de Estado.

Para hacer efectivo ello, pedirá se comunique su decisión al Parlamento a fin de que “proceda a la suspensión del pago de sueldo y demás bonificaciones a que hubiera lugar como congresista, en tanto dure mi desempeño en el Poder  Ejecutivo (…)”.

“Reitero mi compromiso y trabajo en la erradicación de todo tipo de discriminación y violencia contra la mujer y  demás poblaciones vulnerables y, que mis actos siempre han sido conducentes en el respeto irrestricto de las leyes y normas de convivencia social”, concluye el comunicado.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA