Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Ministra venezolana admite discoteca en cárcel, tras muerte de una joven

Morguefile/kittycat/Referencial
Morguefile/kittycat/Referencial

La mujer murió el domingo pasado producto del consumo de sustancias tóxicas, tras pasar todo el fin de semana en una discoteca de la cárcel de Tocorón, en el estado de Aragua.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La noticia tuvo trascendencia internacional luego de la muerte de una mujer de 18 años que participó de una fiesta organizada dentro de una cárcel de Venezuela.

Iris Varela, titular del Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario admitió la realización de las reuniones que se realizaban con presencia de mujeres, alcohol y disc-jockeys.

"Siempre han existido, por lo menos desde que la revolución (1999) llegó aquí. Lamentablemente, es una perversión", dijo Varela a los periodistas desde un penal en el estado Anzoátegui.

La ministra aseguró que "lo que ha hecho la gestión del Gobierno revolucionario es acabar con esas discotecas, cerrarlas".

La mujer murió el domingo pasado producto del consumo de sustancias tóxicas, tras pasar todo el fin de semana en una discoteca de la cárcel de Tocorón, en el estado de Aragua.

El sistema penitenciario venezolano padece una crisis crónica por el ingreso de armas y estupefacientes en las cárceles y las altas tasas de asesinatos, un problema que el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) llegó a tildar de "cáncer", y que lo impulsó a crear hace dos años un ministerio dedicado al sector.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA