Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ministro de Transportes sostiene que revisiones ténicas son obligatorias

En diálogo con RPP, sostuvo que mientras ese proceso arbitral entre el municipio y Lideron continúe, el contrato se mantiene vigente.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, precisó hoy que el procedimiento de revisiones técnicas vehiculares es obligatorio porque el contrato con Lidercon, que presta ese servicio en Lima, está en plena vigencia, aunque haya de por medio un proceso arbitral entre esa empresa y la Municipalidad de Lima Metropolitana.

En diálogo con RPP, sostuvo que mientras ese proceso arbitral no llegue a su fin y no se conozca la decisión del jurado, el contrato con la citada empresa se mantiene en los términos firmados.

Recordó que en medio de los problemas surgidos entre los firmantes del contrato, el Congreso de la República, considerando la importancia de las revisiones vehiculares, aprobó la Ley 29237 por la que creaba el Sistema Nacional de Inspecciones Técnicas y a través de la cual le encarga a su portafolio que dicte las normas para la ejecución de las revisiones a nivel nacional.

Cornejo anotó que esa misma ley, en una disposición transitoria, dejaba en claro que si existía un contrato vigente, éste no podía ser invalidado.

Consultado sobre lo que podría suceder con los vehículos que ya pasaron la inspección técnica si el laudo arbitral dispone que Lidercon debe dejar de prestar ese servicio, el titular de Transportes precisó que la medida no se aplicaría retroactivamente, por lo que esas evaluaciones técnicas no perderían su validez.

Cornejo señaló que el documento suscrito con Lidercon establece ciertos rangos dentro de los cuales se debe fijar la tarifa del servicio y que "corresponde a la municipalidad cuidar que se haga de la manera como se estableció en el contrato".

Argumentó que mientras ese compromiso esté vigente, el concedente, es decir la municipalidad metropolitana, tiene obligaciones respecto a éste.

El ministro dijo que, bajo la tesis de que el contrato perdió su vigencia, la municipalidad no quiere involucrarse en las tarifas porque es un tema complicado "pero cada uno tiene que cumplir sus obligaciones".  

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA