Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Ministro del Ambiente promovió actividades en beneficio de recicladores

Ministro Manuel Pulgar Vidal
Ministro Manuel Pulgar Vidal | Fuente: Prensa Mil marcas por el reciclaje

Diariamente los peruanos generamos más de 23 mil toneladas de residuos, el equivalente a 3 estadios nacionales.

Diariamente los peruanos generamos más de 23 mil toneladas de residuos, el equivalente a 3 estadios nacionales. ¿Dónde va a parar todo eso?

El Ministro del Ambiente consciente de estas cifras, exhortó a las empresas a unirse al colectivo. 

"Todos unidos podemos generar un cambio positivo en nuestro entorno, hay muchas marcas que necesitan pensar en cómo mejorar sus organizaciones a favor del medio ambiente. Y gracias a Mil Marcas por el Reciclaje podrán hacerlo", dijo Pulgar Vidal.


MMxR promueve la ciudad sostenible, teniendo la intención de democratizar y descentralizar la responsabilidad ambiental, respondiendo a la necesidad de muchas empresas que quieren hacer frente a esta situación de manera efectiva. El impacto del colectivo es medible hasta el último detalle, permitiendo la generación de contenidos relevantes que aportan tanto a la solución del problema, como a elevar el valor de la marca y la mejora de su reputación.


"Queremos ser tan grandes que cuando emitamos un mensaje, el impacto sea capaz de generar verdaderos cambios de actitud hacia este problema. Por fin llegó el momento en que podemos comenzar a armar este gran colectivo, este gran grupo de personas que nos ayudarán a multiplicar nuestro mensaje para poder llegar poco a poco a cada rincón de Perú y luego al mundo. Ya estamos listos para recibir a miles de marcas. Compartimos las mismas oportunidades de disfrutar el planeta y hoy toca hacerlo en equipo”, comenta Carlos Díaz Artola, director de la iniciativa.


Al ser miembro de este colectivo, la marca recibirá diariamente por tres años un contenido entendible, impactante y permitirá además la realización de actividades que aportarán directamente a la formalización de los recicladores, compra de equipos de seguridad, camiones de reciclaje y beneficiaran a las familias de dichos trabajadores a través de becas, talleres y asesorías.


¿Cómo ser parte de este colectivo? Todas las marcas pueden ser parte de la misma manera. Lo único que se debe hacer es garantizar que no cuenta con problemas ambientales y firmar un compromiso sencillo para realizar distintas actividades que promuevan la cultura del reciclaje dentro de las empresas. La membresía tiene un costo de S/. 4,500 más impuestos por los tres años.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA