Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro francés advierte que Ucrania está al borde de una guerra civil

EFE
EFE

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, destacó que aunque no se ha llegado todavía a ese punto, ´no se está lejos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, advirtió este lunes de que la escalada del conflicto en Ucrania pone a este país al borde de la guerra civil, y abogó por el mantenimiento del diálogo con las partes implicadas como vía más eficaz para evitarla.

"Con los enfrentamientos cada día en el este se ve que hay un riesgo de guerra, pero nuestro objetivo es rebajar la tensión", indicó en una entrevista concedida a la emisora "France Inter".

El jefe de la diplomacia gala destacó que aunque no se ha llegado todavía a ese punto, "no se está lejos", y subrayó que la apuesta por la democracia requiere que puedan celebrarse las elecciones del próximo 25 de mayo.

"Hemos aplicado ya dos niveles de sanciones (a Rusia). Si las elecciones del 25 de mayo no se celebran, pasaremos un nuevo nivel", avanzó el ministro, para quien aunque "no tiene sentido declararle la guerra a Rusia, tampoco se puede estar sin hacer nada".

Fabius insistió en que aunque la cooperación con Rusia "es fundamental" y el diálogo con las autoridades de ese país es constante, eso no implica que se deba validar su anexión de la península de Crimea ni que se tenga que "aceptar todo".

"El objetivo es la paz y la seguridad. Hay que mantener la calma", añadió el representante francés, según el cual una de las razones por las que la Unión Europea (UE) no responde "como debería" a la crisis ucraniana es su dependencia energética de Rusia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA