Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Ministro Pulgar-Vidal: No aceptaremos ´chantajes´ de mineros ilegales

Andina
Andina

Pulgar-Vidal ratificó que el plazo de formalización vence el 19 de abril. ´Los mineros ilegales tendrán que retirarse de las zonas prohibidas porque afectan el medio ambiente´, dijo en RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno no aceptará "ningún chantaje" de los mineros ilegales, aseguró el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, tras reiterar que no se ampliará el plazo de formalización minera que vence el 19 de abril.

"A los mineros ilegales no le vamos a aceptar ningún chantaje, estamos trabajando con aquellos que participan en el proceso de formalización y obteniendo resultados", subrayó.

Recordó que el Gobierno asumió hace dos años una estrategia de formalización para todos aquellos operadores que quieren actuar en el marco de la ley.

"Con ellos venimos trabajando y el proceso da buenos resultados, hay 6 mil personas jurídicas y naturales con sus registros correspondientes, con lo cual queda probado que formalizarse es posible", indicó.

Asimismo, reiteró que el Gobierno no aceptará el pedido de ampliación para la formalización minera, planteado por un sector de dirigentes mineros que el jueves realizaron una movilización en Lima.

"No, el plazo, señalado en más de una oportunidad, vence 19 de abril de 2014 y ese proceso de formalización concluye con los resultados que he venido mencionando" dijo.

Por ello, afirmó que las operaciones de interdicción minera continuarán y los mineros ilegales tendrán que retirarse de las zonas prohibidas donde realizan sus actividades afectando el medio ambiente.

"Tal como se señaló en un Decreto Supremo, se está siguiendo una estrategia de saneamiento orientada a consolidar el proceso", señaló en RPP. 

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA