Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Ministro Velásquez propone cambios en la descentralización de la salud

ANDINA
ANDINA

El ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia señaló que la descentralización en su sector ha traído algunas mejoras en la salud individual pero, por otro lado, ha afectado la salud colectiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Salud, Aníbal Velásquez Valdivia, señaló este lunes que se propondrán cambios en la legislación referida a la descentralización de los servicios que presta su sector, como parte de los lineamientos de la Reforma de Salud iniciada por el Poder Ejecutivo.

En una exposición ante la Asamblea General Extraordinaria del Gremio de Salud de la Cámara de Comercio de Lima, el titular del sector incidió en la necesidad de fortalecer la rectoría del Minsa en la conducción de operaciones que impliquen salud colectiva, a fin de mejorar los índices sanitarios.

Al respecto, Velásquez señaló que la descentralización en su sector ha traído algunas mejoras en la salud individual pero, por otro lado, ha afectado la salud colectiva.

Hay regiones que no han cumplido con sus funciones y no pasa nada. Pueden haber muertos y no pasa nada”, comentó al tiempo de señalar que gracias al Decreto Legislativo 1156, el Ministerio de Salud puede intervenir en las regiones a través de una declaratoria de emergencia sanitaria.

En ese sentido, anunció que se propondrán cambios importantes en la legislación actual para que esta situación cambie lo más pronto posible.
 
El ministro afirmó también que la reforma se ha hecho necesaria porque el sistema de Salud, tal como estaba, no facilitaba el camino hacia la cobertura universal y el cierre de brechas era muy lento.
 
Finalmente, el titular de Salud reiteró que se invertirán más de 8,700 millones de nuevos soles en 170 hospitales provinciales, 23 hospitales regionales y 11 hospitales e institutos nacionales.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA