Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Minjus ampliará reparaciones a víctimas de violencia de la subversión

ANDINA
ANDINA

Existe una propuesta, aprobada por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel encargada de las reparaciones a las víctimas de la violencia, que será alcanzada al Consejo de Ministros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Justicia y derechos Humanos, Gustavo Adrianzén, anunció que se modificará el reglamento de la Ley Integral de Reparaciones para permitir que las víctimas de la violencia de la subversión, puedan acceder a nuevos reparaciones económicas, en función al número de familiares que perdieron en ese periodo.

Aseveró que existe una propuesta en ese sentido, aprobada por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) encargada de las reparaciones a las víctimas de la violencia, que será alcanzada al Consejo de Ministros.

Sostuvo que en lo personal siempre le ha “parecido una perversidad” reconocer reparaciones económicas solo por una víctima en cada familia, a pesar de que muchas de esas familias han tenido a más de un deudo en las dos décadas de violencia que vivió el país.

“Es algo verdaderamente injusto; por cada víctima debe haber una reparación”, señaló.

Precisó que el Ministerio de Justicia ha solicitado que se realicen análisis de índole técnica, económica y jurídica a la propuesta.

“Lo implementaremos mediante un programa que tendrá plazos y será progresivo,  primero pensaremos en las segundas víctimas y luego haremos un cronograma para las demás”, añadió.

Adrianzén pidió tranquilidad a los deudos. “Hagamos esto de forma responsable, previsible y escalonada”, invocó.

Becas para hijos de los deudos

Asimismo, reveló que el Gobierno estudia la posibilidad de hacer extensivo a todos los hijos de las víctimas becas de estudio, y no solamente a uno de ellos, como sucede actualmente.

“Iremos poco a poco tratando de conseguir ese objetivo (…) La palabra clave es progresividad”, indicó Adrianzén durante un foro realizado en el Congreso sobre la Ley 28592, organizado por la parlamentaria Marisol Pérez Tello (PPC-APP).

ANDINA

TE PUEDE INTERESAR:

Si mañana fueran las elecciones presidenciales del 2016, así va la intención de voto.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 28 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA