Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Minsa: El 66% de la población de Lima consume comida chatarra

El Ministerio de Salud indicó que se están observando muchos casos en los que la gente sube de peso no por comer en exceso sino por alimentarse inadecuadamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El 66 por ciento de pobladores de la ciudad de Lima consume comida “chatarra”, advirtió el Ministerio de Salud (Minsa) al señalar que se están observando muchos casos en los que la gente sube de peso no por comer en exceso sino por alimentarse inadecuadamente.

La directora ejecutiva de Prevención del Riesgo y Daño Nutricional del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan), Rosa Salvatierra, señaló que esta estadística demuestra los malos hábitos de alimentación de la población en los últimos años, lo cual también se refleja en el incremento de algunas enfermedades por sobrepeso y obesidad.

“Si alguien engorda no es porque coma en exceso sino porque se alimenta de manera inadecuada y acumula grasas en su cuerpo, debido a la selección errónea de los alimentos”, refirió a la agencia Andina.

Por ello, recomendó el consumo de frutas y verduras debido a que aseguran los niveles adecuados de líquido en el organismo, evitan la deshidratación, ayudan al buen funcionamiento del aparato digestivo, aportan fibras, y protegen los tejidos y las células de nuestro cuerpo.

“Sólo los cambios de hábitos alimentarios y un ejercicio adecuado y constante pueden llevar a la reducción progresiva del exceso de peso. Las dietas estrictas conllevan a una pérdida de líquidos que se recuperan fácilmente cuando se vuelve a comer y se recupera el peso perdido y hasta más”, anotó.

Dijo que podemos incluir una gran variedad de platos preparados a base a verduras y frutas crudas o cocidas, en guisos, ensaladas y jugos naturales.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA