Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Minsa: Lavado de manos previene el 50% de enfermedades diarreicas

No todos los estudiantes se lavan las manos antes de comer y después de utilizar el inodoro o letrina.

La mayoría de los que si se higienizan no usa jabón, según lo reveló la Primera Encuesta Global de Salud Escolar aplicada a más 2,800 escolares de 50 instituciones educativas a nivel nacional, realizada por el Ministerio de Salud (Minsa) con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud.

Según el estudio, elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud (DGPS), el 94% de los estudiantes se lava las manos antes de comer y después de utilizar el inodoro o letrina, pero sólo el 92%, utiliza jabón al momento de realizar esta práctica en los últimos 30 días.

Al respecto, Hamilton García, titular de la DGPS, indicó que la higiene, es fundamental para evitar enfermedades de riesgo, especialmente en niños, quienes están expuestos a diarreas e infecciones respiratorias, entre otras dolencias.

“Hasta un 50 % de enfermedades diarreicas y un 25 % de infecciones respiratorias agudas se pueden prevenir con esta práctica, la cual además, evita infecciones cutáneas, infecciones oculares y la presencia de parásitos intestinales”, dijo.

García Díaz manifestó que el lavado de manos debe realizarse después de ir al baño, luego de manipular animales, limpiar el hogar, cambiar los pañales a los niños y atender pacientes en casa; antes de comer y cuando las manos están visiblemente sucias.

Para realizar un correcto lavado de manos se recomienda:
•    Mojarse las manos con suficiente agua
•    Usar el jabón y tratar de hacer espuma
•    Frotarse bien las manos, entre los dedos y por debajo de las uñas
•    Enjuagarse las manos con un chorro de agua limpia hasta eliminar todo el jabón
•    Secarse bien con una toalla limpia.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA