Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minsa realiza campaña prevención de tuberculosis en transporte público

Andina/Referencial
Andina/Referencial

Las campañas de prevención se efectúan en los paraderos del Metropolitano y el Tren Eléctrico, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según un estudio realizado en el 2010 por un equipo de investigadores de universidades extranjeras, tres de cada cuatro choferes y cobradores de microbuses en una de las zonas más transitadas de Lima han estado expuestos a la tuberculosis.

El estudio reveló que el 76,6% de los 400 transportistas estudiados, todos del sector de Ate-Vitarte, estaba infectado con el bacilo de la tuberculosis.

Ante ello, la coordinadora nacional de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la TBC del Ministerio de Salud (Minsa), Antonieta Alarcón Guizado, sostuvo que esa cartera viene desarrollando acciones que tienen como objetivo buscar la prevención de esta enfermedad mediante campañas de detección temprana.

Las campañas se efectúan en los paraderos del Metropolitano y el Tren Eléctrico, entre otros. “Buscamos sensibilizar a la población a que tomen en cuenta que tos y flema por más de 15 días puede ser tuberculosis”, explicó la especialista.

“El Estado está garantizando los esquemas de tratamiento de la TBC y todas sus formas de resistencia  que se presentan”, aseguró en otro momento Alarcón Guizado.

“Si la persona tiene hábitos adecuados de vida, una alimentación saludable, no se desgasta físicamente y carece de enfermedad crónica, la persona va a tener menos probabilidades de desarrollar esta enfermedad”, dijo por su parte el doctor José Luis Cabrera, miembro de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA