Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Minsa: Se perdió autoridad para reglamentar centros de rehabilitación

El viceministro de Salud Enrique Jacoby Martínez, dijo que el centro donde sucedió la tragedia no estaba registrado dentro de la lista del Ministerio de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Salud Enrique Jacoby Martínez, dijo que han perdido la autoridad para reglamentar los centros de rehabilitación para adictos.

"El Minsa tiene autoridad dada por un D.S. del 2006, de reglamentar la operación de estos centros de rehabilitación de drogadicción o alcoholismo. El año pasado esa autoridad ha sido perdida por una ley aprobada faltando tres días para el cambio de gobierno, el 23 de julio del 2011 y esta autoridad se ha visto cuestionada por este largo periodo", afirmó.

En declaraciones a Cuarto Poder, indicó que, a pesar de eso, siguen con su "función imperfectamente". "No tenemos la capacidad de llegar a todos los establecimientos, no teníamos la idea de este centro particular. Para nosotros no estaba registrado dentro de la lista que tenemos", manifestó.

En esa línea dijo que hay una gran demanda de estos centros de rehabilitación frente a los vacios legales.

"Muchas personas dicen voy habilitar mi casa y de la noche a la mañana la convierten en un centro sin tener las condiciones técnicas, profesionales y físicas ambientales idóneas para una apropiada rehabilitación".

Jacoby señaló que en muchos de estos centros la gente está secuestrada por fuerza "en una situación cuya validez de la actividades que hacen como rehabilitación, puede ser seriamente cuestionada".

Indicó que han propuesto una alternativa legislativa, pues deben existir normas técnicas de los ambientes sobretodo de los sistemas de rehabilitación.

"Tiene que haber la presencia de profesdionales del Minsa y encontrar formas público privadas", apuntó.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA