Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Mintra: ´El único trabajo de los niños y adolescentes debe ser estudiar´

La realidad muestra que la juventud enfrenta dificultades para lograr una trayectoria laboral positiva, muchas veces debido a la inserción laboral a temprana edad.

El trabajo infantil condiciona la permanencia en el sistema educativo de quienes realizan ese trabajo, y en el largo plazo, la acumulación de capital humano junto a la reproducción de la pobreza en los sectores más vulnerables.

“La última cifra trabajada fue en el año 2011 y reporta que tenemos en Perú 1 millón 600 mil niños, niñas y adolescentes que trabajan desde los seis años y la mayoría de ellos están en las zonas rurales. El trabajo infantil afecta el futuro laboral de los niños”, dijo Edgardo Balbín Director General de Derechos Fundamentales y Salud del Ministerio de Trabajo en el programa Por Nuestra Gente.

El especialista indicó que una persona que ha trabajado de niño, tendrá muchas desventajas en su futuro:
•    Tendrá menores probabilidades de desarrollo personal
•    Tendrá menos posibilidades de tener mejor salud, pues será más vulnerable a sufrir enfermedades crónicas
•    No podrá insertarse adecuadamente en el mundo laboral
•    El trabajo infantil afecta el derecho de un niño a recrearse y tener un adecuado crecimiento
•    El trabajo infantil tiene un gran impacto a lo que es la productividad y futuro de las personas

“Existe una relación muy directa en lo que es el crecimiento de un país y la necesidad de erradicar el trabajo infantil. Con niños y personas educadas tendremos un país mejor. Es necesario educar a las familias porque muchas veces la decisión de que un niño trabaje se toma en el hogar creyendo que el trabajo infantil va a eliminar la pobreza y eso no es cierto”, agregó Balbín.

Asimismo, el especialista indicó que el Gobierno y la Sociedad Civil han asumido grandes retos, pues existe un compromiso multisectorial y el primer reto es disminuir el nivel de tolerancia social.

“Un niño no puede dejar la escuela y tampoco debe trabajar y estudiar. El único trabajo de los niños y adolescentes debe ser estudiar. Un niño que trabaja y estudia va a tener calificaciones bajas, debemos luchar juntos para erradicar el trabajo infantil”, puntualizó.

Por todo lo expuesto, es necesario analizar con mayor profundidad las vinculaciones entre el trabajo infantil y el empleo juvenil y sus implicaciones al desarrollo de trayectorias laborales positivas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA