Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mira los sitios arqueológicos de Lima Metropolitana registrados por drones

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

Se tiene previsto concluir el registro de todos los sitios arqueológicos de Lima a finales de 2015.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

A través de su Área de Nuevas Tecnologías, el Ministerio de Cultura completó el registro de 375 sitios arqueológicos, de los cuales, 235 se encuentran en Lima Metropolitana, en tanto la diferencia, están en los Departamentos de Ayacucho, Puno, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Ica y Junín.

Con la ayuda de drones se logró obtener ortofotos, mapas temáticos, diseños 3D y videos aéreos de los sitios arqueológicos de Mateo Salado, Cajamarquilla, Cerro La Horca, Morro Solar, Huantille, Pucllana, San Borja, entre otros, los cuales serán empleados para su investigación y registro catastral, así como para  su protección y defensa. La captura de estas imágenes aéreas permite comprobar el estado actual de los sitios y tomar acciones para su conservación.

La información recolectada permite tomar acciones preventivas en zonas que son afectadas por fenómenos naturales como “El Niño”, a fin de medir y reducir su impacto. Del mismo modo, las imágenes brindan otra perspectiva para ampliar el estudio y hacer frente a las alertas de posibles invasiones.

Se trata de una valiosa documentación que el Ministerio de Cultura pone a disposición de estudiosos, profesionales, empresarios y público en general, a través del canal web Drones en Arqueología, disponible en Youtube y SKETCHFAB, donde se podrán visualizar y descargar los modelos 3D para fines académicos y profesionales.

Cada una de las producciones ofrece una mirada distinta del sitio, con el objetivo que la población conozca,  se vincule y contribuya a la protección y conservación de nuestro patrimonio arqueológico.

Se tiene previsto concluir el registro de todos los sitios arqueológicos de Lima a finales de 2015 y continuar con los ubicados en distintos puntos del territorio nacional. 

TE PUEDE INTERESAR

Al no tener libros, Matthew Flores le pidió al cartero publicidad para leer.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 29 de julio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA