Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Mito o verdad: vitaminas para el niño que no quiere comer

RPP
RPP

Una acción común de los padres de familia cuando su niño o niña no quiere comer es, sin consejo médico, refugiarse en la gran oferta de suplementos del mercado que prometen maravillas para mejorar este problema.

Muchos padres de familia califican como “que el niño no quiere comer” cuando la alimentación de su hijo es básicamente un tipo de alimento (ejemplos: jugos o fruta  todo el día, leche etc.) come a deshora, no acepta variar alimentos o come poco.

Probablemente, cuando el niño entre los 2 y 5 años “no quiere comer” es uno de los motivos más frecuentes de consulta al pediatra (10 a 25%). Frente a esta situación, una acción común de los padres de familia es -sin consejo médico- refugiarse en la gran oferta de suplementos del mercado que prometen maravillas para mejorar este problema.

¿Cuando el niño no quiere comer, necesita suplementos? ¿Mito o verdad?
MITO. Los niños no requieren suplementos.
Estos son preparados en diferentes presentaciones que contienen uno o más nutrientes (vitaminas, minerales etc.) para ser consumidos cuando la persona tiene alguna deficiencia comprobada o alguna condición de salud que lo amerite según el médico.

Los suplementos no reemplazan a los alimentos ni hacen que el niño coma mejor.

La Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID) informó que la administración en exceso de suplementos sin prescripción médica puede ser perjudicial para el rendimiento escolar de los niños. Algunas vitaminas y minerales en exceso son tóxicas para la salud.

Algunas condiciones en las que el niño podría requerir de suplementos son: dietas vegetarianas o cetogénicas, bebes prematuros, entrenamiento físico intenso, enfermedades específicas, deficiencias o anemias comprobadas.


Por: Licenciada Sara Abu Sabbah - nutricionista y conductora de Salud en RPP


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Puedes escuchar el programa completo, luego de finalizado el mismo.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA