Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

MML busca restaurar 400 balcones coloniales del Cercado de Lima

El municipio relanzó la campaña "Adopta un balcón" que entre 1997 y 2002 impulsó el recordado ex alcalde de la ciudad, Alberto Andrade.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, lanzó este miércoles la campaña “Adopta un balcón 2012”, que tiene como finalidad la preservación y cuidado de unos 400 balcones coloniales y republicanos en peligro de colapso, ubicados en el Cercado de Lima y en el tradicional distrito del Rímac.

Explicó que este programa busca que tanto vecinos de la zona como distintas empresas privadas patrocinen la recuperación de los balcones en situación de peligro, contribuyendo de esta manera a la preservación de la herencia histórica de la ciudad.

“Aquellos balcones llamados “de cajón” son los que le dan a nuestra histórica capital su perfil inconfundible”, destacó la alcaldesa al presentar la campaña.

Por su parte, el alcalde del Rímac, Enrique Peramás, expresó su compromiso con esta iniciativa municipal. “El Rímac trabajará duro y parejo en la preservación de estos balcones”, aseguró.

El burgomaestre se comprometió además con involucrar en esta iniciativa a las distintas empresas privadas que operan en su distrito.

Villarán señaló que como agradecimiento a las empresas y las personas adoptantes de los balcones, estos recibirán un reconocimiento especial de ambos municipios, además de la instalación de una placa distintiva en la fachada del balcón patrocinado dando cuenta de su colaboración.

Estimó que la inversión a realizar en la reconstrucción y fachada de cada balcón varía entre los tres mil y cincuenta mil dólares.

La alcaldesa invitó a los vecinos y empresas privadas a participar de este programa. “Los invitamos a participar con entusiasmo en esta cruzada. Los vecinos y los visitantes del Centro Histórico de Lima ganarán mucho. Al enriquecer el ornato, se fortalece la identificación del habitante con su ciudad“, expresó.

Tras la presentación del programa, la alcaldesa Villarán visitó el primer balcón adoptado y en proceso de remodelación, ubicado en el jirón Ancash, a pocas cuadras del Palacio Municipal.

Esta estructura viene siendo refaccionada con inversión privada, cuyos representantes aseguraron que las obras se realizan respetando cada detalle arquitectónico del inmueble.

La autoridad edilicia estuvo acompañada de Ana Botteri, esposa del fallecido exalcalde metropolitano Alberto Andrade; la gerenta del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), Elba Vargas Becerra.

Como se recuerda, entre los años 1997 y 2002 el alcalde Alberto Andrade propició la recuperación de 72 balcones gracias a la campaña “Adopte un balcón” que lanzó en ese entonces.

La zona colonial del Rímac, forma parte del Centro Histórico de Lima, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1991, gracias a las numerosas obras arquitectónicas que posee, muchas de las cuales con el transcurrir de los años han sido abandonadas.

ANDINA

 

 

 

 

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA