Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

MML dialoga con MTC para expropiar parte del mercado de Santa Anita

ANDINA
ANDINA

Se trata de la expropiación de casi once hectáreas del terreno que ocupa el Gran Mercado Mayorista de Lima a favor del proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima.

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, sostuvo que está dialogando con las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), para llegar a acuerdos que beneficien a la ciudad, en relación a la expropiación de casi once hectáreas del terreno que ocupa el Gran Mercado Mayorista de Lima, en Santa Anita, a favor del proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima.

“Son dos proyectos estratégicos importantes. La línea 2 del tren es muy importante para Lima como lo es el Gran Mercado Mayorista de Santa Anita. Uno, para transportar a las personas de manera ágil y segura, mientras que el otro es para llevar alimentos sanos y limpios a la mesa de los vecinos de la capital”, manifestó.

Como se recuerda, mediante la Resolución N° 065-2014/SBN-DGPE-SDDI, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el 21 de febrero pasado, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales aprobó la independización de 109,426.76 metros cuadrados que forman parte del Gran Mercado Mayorista de Lima, cuyo propietario es la comuna metropolitana.

Asimismo, se aprueba la transferencia de dominio del citado espacio de terreno a favor de la AATE, en aplicación de la Ley N° 30025 que facilita la adquisición, expropiación y posesión de bienes inmuebles para la ejecución de obras de infraestructura y declara de necesidad pública la expropiación y posesión de bienes inmuebles para dicho fin.

La norma mencionada establece también que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) deberá, en un plazo de 30 días hábiles, contabilizados a partir de la notificación de la citada resolución, desalojar y entregar la posesión del predio expropiado a favor de la AATE.

La inscripción del espacio independizado se realizará en la Zona Registral IX-Sede Lima de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp).

Exhortación

En otro momento, con relación a las personas que aún permanecen en el interior del terreno donde funcionó La Parada y donde ahora se construye el Parque del Migrante, en el distrito de La Victoria, la autoridad municipal reiteró su exhortación para que abandonen el lugar.

“En ese espacio ya se inició la construcción del Parque del Migrante y no hay marcha atrás. Con esta medida se está consolidando el único Gran Mercado Mayorista de Lima, ubicado en Santa Anita”, precisó la alcaldesa capitalina.

Gasto en publicidad

De otro lado, la burgomaestre negó que su gestión haya gastado mucho presupuesto en publicidad y argumentó que es necesario que la población de la ciudad sepa cuáles son las obras de la actual gestión edilicia.

"El pueblo necesita saber en qué se invierte su dinero. Estoy en una campaña para hacer conocer las obras municipales que venimos ejecutando en beneficio de los millones de limeños y limeñas de la capital”, comentó.

Villarán enfatizó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) le ha dejado muy poco tiempo para la publicidad de sus obras. “Nuestro gasto en publicidad es mucho menor que la ejecutada por otras autoridades”, puntualizó finalmente.

La alcaldesa de Lima ofreció estos alcances tras participar en el inicio a los trabajos de remodelación integral del parque zonal Cahuide, que beneficiará a más de 900,000 niños, jóvenes y adultos de los distritos de El Agustino, La Victoria y Santa Anita, en Lima Este.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA