Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

MML pide a oposición no desinformar sobre contrato de Vía Parque Rímac

En diálogo con RPP Noticias, el asesor edil Augusto Rey aclaró que el contrato firmado el 2009 no establece condiciones de avance de obras para aumentar precio de peajes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Augusto Rey, asesor de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), pidió a la oposición que no se desinforme sobre el contrato de concesión de Vía Parque Rímac, firmado el año 2009 durante la gestión de Luis Castañeda.

En diálogo con RPP Noticias, el asesor edil aclaró que el contrato firmado el 2009 no establece condiciones de avance de obras para aumentar precio de peajes, tal como señaló Patricia Juárez, exgerente de Defensa del Ciudadano de Lima.

“Claramente está absolutamente desinformada. El contrato de concesión no establece en ninguna de sus cláusulas que era necesario un porcentaje de avance de obra para el incremento de la tarifa”, comentó.

“Lo que sí establece el contrato de concesión es la fecha de incremento de tarifa del peaje y además los criterios para este incremento. Por eso es que vengo a pedir que se deje de utilizar este proyecto en beneficio político. Dejemos de politizar un proyecto y desinformar a la población”, añadió.

Juárez aseguró que entre las estipulaciones del contrato se establece que debía producirse un alza cuando se haya realizado una inversión del orden del 70 % del monto total concesionado.

“El contrato establece un cronograma de inversiones y establecía que a esta fecha las inversiones deberían ir por el orden del 70 % del monto concesionado, que eran 540 millones”, acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA