Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Monje tibetano se quemó a lo bonzo al oeste de China

Nyage Sonamdrugyu se inmoló en una calle de la localidad de Gyumai. Es el tercer caso de un monje que se prende fuego en lo que va del año.

Un monje tibetano de 40 años, Nyage Sonamdrugyu, murió al quemarse a lo bonzo en la provincia occidental china de Qinghai, en el tercer caso que ocurre en lo que va del año y el decimoquinto desde 2011, informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Sonamdrugyu se inmoló a las 4:19 hora local del domingo (22:19 GMT del sábado) en una calle de la localidad de Gyumai, en la comarca de Darlag, destacaron las autoridades de la zona, fronteriza con la región autónoma del Tíbet.

Es la primera vez que se produce este tipo de incidente en Qinghai (provincia natal del actual Dalai Lama), ya que hasta ahora la mayoría de los casos ocurrió en la vecina provincia de Sichuan, que marca la frontera oriental entre las áreas habitadas por tibetanos y las dominadas por la mayoría étnica de los han.

Un día antes se informó de la inmolación de otros dos monjes precisamente en Sichuan, donde uno de ellos, de 18 años, murió a consecuencia de las quemaduras, mientras que otro, de 22, se encuentra hospitalizado.

El exilio tibetano asegura que esta oleada de suicidios es un síntoma de la desesperación que los monjes viven por la represión china de la religión y la cultura en el Tíbet y áreas pobladas por esa etnia como Qinghai y Sichuan.

Muchos de los monjes gritaron consignas a favor del Dalai Lama o pidiendo la libertad para el Tíbet antes de intentar quitarse la vida, según grupos pro independencia de esa región.

El Gobierno chino, por su parte, acusa a tales grupos independentistas de instigar estas inmolaciones, y señala que los que las practican no cumplen con los preceptos budistas que prohíben atentar contra la vida, incluida la de uno mismo.

China asegura que el Tíbet es desde hace siglos parte inseparable de su territorio, mientras que los tibetanos argumentan que la región fue durante mucho tiempo virtualmente independientemente hasta que fue ocupada por las tropas comunistas, en 1951.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA