Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Montan plan de evacuación por volcán entre Argentina y Chile

Autoridades informaron que "la actividad del volcán ha disminuido" y "la columna de vapor es cada vez más tenue, más transparente", pero ha aumentado la alerta por precaución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades argentinas decretaron la alerta naranja por la erupción del volcán Copahue, en el suroeste del país, y montaron un operativo de evacuación de forma preventiva por si aumenta la actividad volcánica, informaron hoy fuentes oficiales.

"Anoche se definió la alerta naranja sin evacuación para que la población esté alerta", dijo hoy en declaraciones radiales la directora de Defensa Civil de la provincia de Neuquén, Vanina Merlo.

"Está activo el sistema de protección civil por si fuese necesario (evacuar)", explicó Merlo, quien señaló que operativo afectaría a alrededor de 1.200 personas, repartidas entre la localidad de Caviahue y las termas de Copahue, al pie del volcán, sólo abiertas durante el verano austral.

La directora de Defensa Civil señaló que de acuerdo a los últimos informes que han recibido "la actividad del volcán ha disminuido" y "la columna de vapor es cada vez más tenue, más transparente", pero aseguró que han aumentado la alerta por precaución.

"Es un volcán activo. Y un volcán es como una persona", dijo Merlo para justificar la imposibilidad de anticipar cómo reaccionará en las próximas horas.

Al otro lado de la frontera, las autoridades chilenas decretaron este domingo la alerta roja y también dispusieron un plan de evacuación para las poblaciones más cercanas.

El volcán entró en erupción el sábado y arrojó una columna de vapor, humo y cenizas de casi un kilómetro de altitud, a la que al día siguiente se le sumó la presencia de magma en superficie.

Por ahora la actividad turística de la zona se ha visto "poco afectada" y los aeropuertos más cercanos, así como los accesos por carretera, están habilitados, aclaró Merlo.

El Copahue, de 2.997 metros de altitud y cuyo nombre significa "aguas sulfurosas" en mapundungun, el idioma mapuche, tuvo su última erupción significativa en 1992. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA