Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Morales pide a Piñera que oficialice propuesta para resolver temas pendientes

´¿Cuál es el próximo paso importante para seguir avanzando? Esperamos una propuesta oficial de parte de Chile, de cómo avanzar de manera conjunta un trabajo de cómo resolver estos temas pendientes´, dijo el mandatario boliviano.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que está a la espera de que su homólogo chileno, Sebastián Piñera, haga una propuesta oficial sobre cómo avanzar para resolver los "temas pendientes" entre ambos países, incluida la demanda marítima boliviana.

"¿Cuál es el próximo paso importante para seguir avanzando? Esperamos una propuesta oficial de parte del Gobierno de Chile, en ese marco, de cómo avanzar de manera conjunta un trabajo de cómo resolver estos temas pendientes", dijo el mandatario boliviano.

Morales habló así ante los periodistas al comentar algunas de las afirmaciones hechas por Piñera durante o tras la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada a fines de enero en Santiago a propósito de las relaciones con Bolivia.

Según Morales, Piñera abrió en la Cumbre de la Celac la opción de "perfeccionar" el tratado de 1904, que fijó los límites entre ambos países tras la guerra de fines del siglo XIX en la que Bolivia perdió sus territorios costeros.

Hasta entonces Piñera consideraba "irrevisable" el tratado, señaló el presidente boliviano.

Además, insistió en que Piñera dijo que la soberanía no se negocia "excepto por temas económicos", en respuesta a la propuesta boliviana de que una vez resuelto el tema del mar, podrían hablar de integración energética.

Los medios estatales bolivianos insisten en que Piñera dijo la palabra "excepto", pese a que el Gobierno chileno, según diarios locales, sostiene que la palabra fue "cierto".

Morales también se refirió a las declaraciones que hizo Piñera a un diario chileno sobre la posibilidad de que su país otorgue un enclave territorial a Bolivia con autonomía pero sin soberanía al norte del puerto chileno de Arica, en el tramo fronterizo con Perú.

Piñera dijo que esa oferta está sujeta a la resolución del litigio sobre límites marítimos que mantienen Perú y Chile en la Corte de La Haya, cuyo fallo se conocerá a mediados de este año.

Al respecto, Morales dijo que su cancillería tiene "alguna información" sobre ese enclave, pero insistió en que en este momento Bolivia aún espera una propuesta oficial de parte de Chile.

"¿En qué consiste eso de perfeccionar (el tratado de 1904), en qué consiste ese tema de que por razones económicas podemos discutir el tema de soberanía, salida al mar con soberanía, en qué consiste ese enclave? Quisiéramos saber por qué hasta ahora no hay ninguna propuesta oficial del gobierno de Chile", subrayó Morales.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, declaró que el reclamo que hace Bolivia a Chile para recuperar una salida al océano Pacífico es "legítimo y justo", y reiteró la disposición del Estado peruano de apoyar la demanda boliviana.

Perú fue aliado de Bolivia en la Guerra del Pacífico, en la que también perdió territorio ante las tropas chilenas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA